Progresista 80.8%Conservador 19.2%

La prohibición de acceso al mar en Gaza agrava la crisis humanitaria mientras Israel intensifica los ataques aéreos

A medida que la población palestina enfrenta escasez de agua y alimentos, las restricciones israelíes agravan la situación de un territorio devastado por el conflicto.

Publicado: 14 de julio de 2025, 19:39

En los últimos días, el ejército israelí ha prohibido a los palestinos de Gaza acercarse al mar, una medida que representa un duro golpe a las ya severas condiciones de vida en la región. Esta prohibición, que antes solo afectaba a pescadores, ahora incluye a todos los civiles, justo en un momento en que la escasez de agua y el calor extremo se convierten en un grave problema para la población.

La Franja de Gaza, que ha sido objeto de bombardeos continuos durante más de 21 meses, sufre una crisis humanitaria sin precedentes. La ONU estima que cerca del 90% de la población ha sido desplazada, y la mayoría de los residentes vive en condiciones de hacinamiento en campamentos de tiendas insalubres. La única vía de alivio para muchos era el mar, donde podían lavarse, refrescarse y, en algunos casos, pescar. Sin embargo, ahora, ante el temor de represalias por parte de las fuerzas israelíes, incluso las actividades más básicas se han vuelto peligrosas.

Bajo el pretexto de la seguridad, se han establecido restricciones severas en el acceso marítimo. La situación es cada vez más desesperada, especialmente para los niños y ancianos que enfrentan golpes de calor y enfermedades debido a la deshidratación. Las recientes restricciones impuestas por Israel han sido denunciadas como una forma de "guerra sistemática de la sed", y la destrucción de infraestructuras vitales ha dejado a más de 1,2 millones de personas sin acceso adecuado a agua potable.