Progresista 23.8%Conservador 76.2%
La procesión de la Virgen del Rocío concluye con un emotivo retorno a su altar tras casi diez horas de recorrido
La devoción y tradición marcan la celebración del Lunes de Pentecostés en Almonte, con un recorrido más extenso y un emocionante 'salto de la reja'.
Publicado: 9 de junio de 2025, 19:48
La Virgen del Rocío ha realizado su tradicional procesión por las calles de la aldea de Almonte, culminando a las 12:32 horas de este Lunes de Pentecostés. La celebración de este año ha estado marcada por una serie de innovaciones y una destacada participación de los fieles, quienes acompañaron a la venerada 'Blanca Paloma' durante casi diez horas de recorrido.
La jornada comenzó con el emblemático 'salto de la reja', que se produjo a las 2:42 horas, quince minutos antes que en el año anterior. Este ritual se ha convertido en un símbolo de inicio de la romería y, en cuestión de minutos, la Virgen fue descendida de su presbiterio dando paso a su recorrido, un momento de gran alegría para los presentes. Este año, la procesión ha tenido un recorrido ampliado, incluyendo un paso por la Plaza de Doñana, lo que le permitió pasar por primera vez ante la casa de la Hermandad de Sevilla.
A pesar de la ausencia de la Hermandad de Villamanrique, por desacuerdos derivados de una peregrinación previa, el evento mantuvo su atmósfera de devoción y tradición. La coordinación del evento fue destacada, permitiendo un avance fluido por las calles. Tras cumplir un recorrido de 10 horas, la Virgen del Rocío regresó a su altar entre los vítores de los almonteños, cerrando así una emotiva romería.
La jornada comenzó con el emblemático 'salto de la reja', que se produjo a las 2:42 horas, quince minutos antes que en el año anterior. Este ritual se ha convertido en un símbolo de inicio de la romería y, en cuestión de minutos, la Virgen fue descendida de su presbiterio dando paso a su recorrido, un momento de gran alegría para los presentes. Este año, la procesión ha tenido un recorrido ampliado, incluyendo un paso por la Plaza de Doñana, lo que le permitió pasar por primera vez ante la casa de la Hermandad de Sevilla.
A pesar de la ausencia de la Hermandad de Villamanrique, por desacuerdos derivados de una peregrinación previa, el evento mantuvo su atmósfera de devoción y tradición. La coordinación del evento fue destacada, permitiendo un avance fluido por las calles. Tras cumplir un recorrido de 10 horas, la Virgen del Rocío regresó a su altar entre los vítores de los almonteños, cerrando así una emotiva romería.