Progresista 72.9%Conservador 27.1%

La prisión de Ábalos complica la mayoría parlamentaria del Gobierno y altera el equilibrio en el Congreso

La detención del exministro José Luis Ábalos conlleva la suspensión de sus derechos como diputado, afectando la aritmética legislativa.

Publicado: 27 de noviembre de 2025, 20:29

El exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha ingresado en prisión preventiva tras una decisión del Tribunal Supremo que ha trastocado el equilibrio de fuerzas en el Congreso de los Diputados en España. Ábalos, quien había perdido la confianza de su partido, el PSOE, y se encontraba en el grupo mixto, enfrenta graves acusaciones que incluyen delitos relacionados con corrupción, malversación y organización criminal. Su suspensión automática de todos sus derechos y deberes parlamentarios complicará la situación del Gobierno, que actualmente tiene una paridad en el Parlamento.

La decisión del Tribunal no solo afecta a Ábalos, sino que exigirá al Gobierno depender completamente de los votos de Junts para avanzar en cualquier iniciativa legislativa. La ausencia de Ábalos podría aumentar la inestabilidad legislativa, ya que obligará a los bloques a negociar con mayor cautela en un contexto ya complicado por otros desafíos legislativos que enfrenta el Gobierno.

El caso de Ábalos se ha convertido en un microcosmos de la crisis política actual en España, donde las decisiones judiciales y legislativas se enfrentan a la capacidad del Gobierno para mantenerse a flote en un ambiente polarizado, mientras que la oposición muestra intenciones de capitalizar la situación para evidenciar las divisiones internas del Ejecutivo.