Progresista 15.8%Conservador 84.2%
La princesa Leonor y la infanta Sofía participan en su primera recepción oficial en el Palacio de Marivent
La familia real se reúne en un evento que celebra su conexión con la sociedad balear y honra la tradición veraniega
Publicado: 5 de agosto de 2025, 06:45
La princesa Leonor y la infanta Sofía han hecho su debut oficial en la recepción que la familia real ofrece anualmente en el Palacio de Marivent, en Palma. Este evento, celebrado el 5 de agosto, reúne a representantes de diversos sectores sociales, culturales y políticos de las Islas Baleares, siendo una tradición que marca el inicio del verano para la familia real.
El acto contó con la presencia de los reyes Felipe VI y Letizia, así como de la reina Sofía. Este año, la recepción tuvo un aire de celebración familiar, ya que no se habían reunido todos los miembros de la familia real desde octubre del año pasado. Los cerca de 700 invitados incluyeron figuras destacadas del ámbito político, cultural y empresarial de la región. Entre ellos se encontraban la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y la jefa del Ejecutivo balear, Marga Prohens. También se destacó la asistencia de personalidades de la sociedad civil como los deportistas Rafa Nadal y Rudy Fernández.
Por primera vez, la princesa Leonor y la infanta Sofía sostuvieron el Trofeo de la Copa de la Reina de Voleibol, convirtiéndose así en anfitrionas de este evento significativo. Este año marca el cuarto consecutivo en el que la recepción se celebra en los jardines del Palacio de Marivent, luego de que en años anteriores se realizara en el Palacio de la Almudaina. Este cambio busca un ambiente más cercano y acogedor, en línea con el espíritu de apertura que los Reyes han querido imprimir a su relación con la sociedad balear.
Con la primera imagen familiar junta y la apertura a la sociedad balear, este tipo de eventos no solo refuerza el compromiso de la monarquía con el pueblo, sino que también destaca la evolución de la familia real en los últimos años, adaptándose a un contexto contemporáneo y a la realidad actual. Sin embargo, la recepción no contó con representantes de MÉS per Mallorca y Unidas Podemos, que decidieron no asistir en señal de crítica a la monarquía como institución.
El acto contó con la presencia de los reyes Felipe VI y Letizia, así como de la reina Sofía. Este año, la recepción tuvo un aire de celebración familiar, ya que no se habían reunido todos los miembros de la familia real desde octubre del año pasado. Los cerca de 700 invitados incluyeron figuras destacadas del ámbito político, cultural y empresarial de la región. Entre ellos se encontraban la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, y la jefa del Ejecutivo balear, Marga Prohens. También se destacó la asistencia de personalidades de la sociedad civil como los deportistas Rafa Nadal y Rudy Fernández.
Por primera vez, la princesa Leonor y la infanta Sofía sostuvieron el Trofeo de la Copa de la Reina de Voleibol, convirtiéndose así en anfitrionas de este evento significativo. Este año marca el cuarto consecutivo en el que la recepción se celebra en los jardines del Palacio de Marivent, luego de que en años anteriores se realizara en el Palacio de la Almudaina. Este cambio busca un ambiente más cercano y acogedor, en línea con el espíritu de apertura que los Reyes han querido imprimir a su relación con la sociedad balear.
Con la primera imagen familiar junta y la apertura a la sociedad balear, este tipo de eventos no solo refuerza el compromiso de la monarquía con el pueblo, sino que también destaca la evolución de la familia real en los últimos años, adaptándose a un contexto contemporáneo y a la realidad actual. Sin embargo, la recepción no contó con representantes de MÉS per Mallorca y Unidas Podemos, que decidieron no asistir en señal de crítica a la monarquía como institución.