Progresista 59.4%Conservador 40.6%

La posible entrada en prisión de José Luis Ábalos y su impacto en las mayorías del Congreso: Consecuencias inminentes para el Gobierno

El diputado del Grupo Mixto enfrenta una decisión judicial que podría complicar la aritmética parlamentaria y afectar la gobernabilidad.

Publicado: 26 de noviembre de 2025, 13:31

La situación del exministro de Transportes y actual diputado José Luis Ábalos se encuentra en un punto crítico, con una vista en el Tribunal Supremo programada para este jueves. La decisión del magistrado Leopoldo Puente sobre la posible entrada en prisión preventiva podría desencadenar un escenario institucional inédito en el Congreso de los Diputados, donde la aritmética parlamentaria ya es delicada. Ábalos se enfrenta a graves acusaciones relacionadas con presuntos delitos de corrupción durante la pandemia, específicamente en la adjudicación de contratos de material sanitario. La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado penas de hasta 24 años de cárcel, lo que subraya la seriedad de la situación.

En caso de que se ordene su ingreso en prisión, Ábalos no perdería automáticamente su escaño, pero sería suspendido de sus derechos y deberes como diputado, lo que implica su incapacidad para participar en las votaciones. A pesar de que su acta se mantendría, la falta de representación efectiva en el Congreso complicaría aún más la ya frágil mayoría del Gobierno de coalición, que necesita 176 votos para obtener la mayoría absoluta. La Mesa del Congreso ya está evaluando las repercusiones de una eventual prisión de Ábalos, considerando precedentes históricos y la posible necesidad de ajustar los márgenes de las mayorías.

El reglamento del Congreso especifica que los parlamentarios quedan suspendidos de sus deberes cuando se encuentran en situación de prisión preventiva, lo que provocaría automáticamente un vacío en su capacidad de votar o influir en las decisiones legislativas. La decisión del Tribunal Supremo tendrá un impacto significativo no solo en la vida política de Ábalos, sino también en la estabilidad del Gobierno y en cómo se manejarán las votaciones en el Congreso en el futuro.