Progresista 14.7%Conservador 85.3%

La ponente del Tribunal Constitucional descarta llevar la ley de amnistía al Tribunal Europeo en medio de un debate jurídico crucial

Inmaculada Montalbán argumenta que la amnistía está relacionada con cuestiones políticas nacionales y defiende la validez constitucional de la norma.

Publicado: 19 de junio de 2025, 07:15

La vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Inmaculada Montalbán, ha señalado que la Ley de Amnistía no debe ser llevada ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), ya que es una cuestión intrínsecamente nacional. Este tema se encuentra en el centro de un recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular (PP). Montalbán ha reformulado su ponencia para rechazar la petición del PP, argumentando que el TC tiene la responsabilidad de evaluar la compatibilidad de la ley con la Constitución española sin esperar a sentencias de instancias europeas.

Montalbán argumenta que plantear una cuestión prejudicial al TJUE es innecesario e inapropiado y que los procesos de inconstitucionalidad y la aplicación de la norma son distintos, por lo que no deben interferirse. Aparte, enfatiza la autonomía del Tribunal Constitucional para asegurar que su juicio se base únicamente en la Constitución. Aunque hay una variedad de interpretaciones entre los magistrados, parece que existe un fuerte respaldo al borrador presentado por Montalbán.

La decisión del TC podría afectar no sólo el futuro legal de aquellos beneficiados por la ley, sino también tener implicaciones políticas significativas en la relación entre el Estado español y sus comunidades autónomas a medida que avanza el debate sobre la Ley de Amnistía.