Progresista 31%Conservador 69%

La política arancelaria de Trump: un análisis de su impacto en la economía y el comercio internacional

Los aranceles impuestos por la administración Trump están generando tensiones económicas y políticas a nivel global.

Publicado: 10 de agosto de 2025, 06:29

La política arancelaria implementada por el expresidente Donald Trump ha marcado un antes y un después en las relaciones comerciales de EEUU. Desde su segundo mandato, Trump ha incrementado los aranceles a productos importados, argumentando que estas medidas buscan corregir el déficit comercial y proteger la industria nacional. Sin embargo, las consecuencias de estos cambios se sienten tanto en la economía estadounidense como en el comercio internacional.

Aunque los aranceles prometían reactivar la economía, han tenido un impacto más limitado. El déficit comercial ha disminuido, pero esto se debe más a una desaceleración del crecimiento de las importaciones que a un verdadero fortalecimiento de la capacidad productiva de EEUU. Las tensiones generadas han llevado a reacciones en el panorama mundial, haciendo que países como Brasil y Canadá expresen su descontento ante el impacto que estas medidas pueden tener en sus economías y relaciones.

La situación actual ha reavivado el debate sobre el futuro del comercio global, con analistas sugiriendo que el proteccionismo puede reconfigurar alianzas comerciales. A medida que se desarrollan estos eventos, la opinión pública dentro de EEUU también muestra signos de desgano ante la política arancelaria, lo que podría influir en futuras decisiones gubernamentales. Los analistas subrayan la necesidad de una estrategia más controlada, ya que la carga de los aranceles probablemente recaerá sobre los consumidores estadounidenses.