Progresista 100%Conservador 0%
La Policía Nacional revisa paquetes en la casa de Santos Cerdán tras su aviso por sospechas de contenido irregular
Santos Cerdán informó a la Policía sobre dos envíos inesperados que resultaron no representar una amenaza.
Publicado: 24 de junio de 2025, 20:08
Este lunes, la Policía Nacional se presentó en la vivienda del exdirigente socialista Santos Cerdán tras recibir un aviso por parte del mismo. Cerdán, quien fue secretario de organización del PSOE y que está implicado en una investigación por la supuesta trama de amaño de obras públicas, advirtió a las autoridades sobre la llegada de dos paquetes que no había solicitado. Este hecho generó inquietud debido a su situación actual con el Tribunal Supremo, que investiga presuntas irregularidades en la gestión de fondos públicos.
Los agentes de la Policía Nacional se dirigieron a su domicilio para comprobar el contenido de los envíos. Según informaron fuentes policiales a EFE, una vez revisados los paquetes, se determinó que no contenían nada sospechoso. El origen de estos envíos fue el propio Congreso de los Diputados, lo que descartó cualquier riesgo inminente para Cerdán. Cabe destacar que, después de la reciente decisión del Ministerio del Interior de retirar su escolta, se había instado a Cerdán a notificar cualquier paquete que considerara sospechoso.
La situación ha generado un considerable interés mediático y un ambiente de incertidumbre en el entorno político, en especial entre el electorado socialista. Este episodio se suma a la serie de controversias que han afectado a miembros del PSOE en los últimos tiempos, especialmente en lo que respecta a la gestión de recursos públicos y la transparencia en las prácticas políticas.
Los agentes de la Policía Nacional se dirigieron a su domicilio para comprobar el contenido de los envíos. Según informaron fuentes policiales a EFE, una vez revisados los paquetes, se determinó que no contenían nada sospechoso. El origen de estos envíos fue el propio Congreso de los Diputados, lo que descartó cualquier riesgo inminente para Cerdán. Cabe destacar que, después de la reciente decisión del Ministerio del Interior de retirar su escolta, se había instado a Cerdán a notificar cualquier paquete que considerara sospechoso.
La situación ha generado un considerable interés mediático y un ambiente de incertidumbre en el entorno político, en especial entre el electorado socialista. Este episodio se suma a la serie de controversias que han afectado a miembros del PSOE en los últimos tiempos, especialmente en lo que respecta a la gestión de recursos públicos y la transparencia en las prácticas políticas.