Progresista 64.1%Conservador 35.9%
La Policía Nacional detiene a 'Pipo', líder del cártel Los Lobos de Ecuador, en España tras fingir su muerte.
La captura se produjo en Málaga durante una operación conjunta entre Ecuador y España, en un contexto de crisis de seguridad en el país andino.
Publicado: 16 de noviembre de 2025, 19:41
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la detención de Wilmer Chavarría Barre, alias 'Pipo', líder del cártel de Los Lobos, en una operación conjunta entre la Policía Nacional de España y Ecuador. 'Pipo' utilizaba una identidad falsa para evadir a la justicia tras haber simulado su muerte en 2021. Esta captura es especialmente significativa en medio de una crisis de seguridad en Ecuador, donde el grupo criminal está vinculado a numerosos crímenes violentos, incluyendo el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
La detención, parte de la Operación Renacer, se realiza en un momento crítico para el gobierno ecuatoriano frente a una alarmante crisis de seguridad con tasas de homicidio extremadamente altas. Chavarría había estado coordinando actividades criminales desde Europa y mantenía una red de narcotráfico en conjunto con otros cárteles. Noboa ha enfatizado la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional, buscando además reforzar las leyes anti-narcotráfico y posiblemente permitir bases militares extranjeras en Ecuador.
La colaboración entre las fuerzas de seguridad de Ecuador y España ha sido clave para desmantelar las redes delictivas, demostrando la capacidad de 'Pipo' para escapar de la justicia y operar con impunidad. Esta situación refleja el creciente desafío que enfrenta Ecuador en la lucha contra el crimen organizado en un contexto de creciente violencia y desestabilización social.
La detención, parte de la Operación Renacer, se realiza en un momento crítico para el gobierno ecuatoriano frente a una alarmante crisis de seguridad con tasas de homicidio extremadamente altas. Chavarría había estado coordinando actividades criminales desde Europa y mantenía una red de narcotráfico en conjunto con otros cárteles. Noboa ha enfatizado la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional, buscando además reforzar las leyes anti-narcotráfico y posiblemente permitir bases militares extranjeras en Ecuador.
La colaboración entre las fuerzas de seguridad de Ecuador y España ha sido clave para desmantelar las redes delictivas, demostrando la capacidad de 'Pipo' para escapar de la justicia y operar con impunidad. Esta situación refleja el creciente desafío que enfrenta Ecuador en la lucha contra el crimen organizado en un contexto de creciente violencia y desestabilización social.