Progresista 0%Conservador 100%
La Policía Nacional desarticula red de trata en Oviedo y libera a ocho mujeres explotadas sexualmente
La operación, que comenzó tras la denuncia de dos víctimas, involucró a varias agencias internacionales y ha permitido detener a los responsables.
Publicado: 18 de octubre de 2025, 11:52
La Policía Nacional ha llevado a cabo una importante operación en Oviedo, donde ha desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Gracias a la cooperación internacional con Interpol y la Policía Nacional de Colombia, se logró liberar a ocho mujeres de origen sudamericano que estaban siendo forzadas a prostituirse en pisos clandestinos. La investigación, que comenzó en marzo de 2025 tras el testimonio de dos víctimas, ha culminado con la detención de cinco personas, incluyendo a la cabecilla del grupo.
Las víctimas, captadas bajo falsas promesas de empleo en España, adquirían una deuda de 6.000 euros que tenían que saldar mediante la prostitución. Al llegar a España, les retiraban los pasaportes como medida de coacción, y se les informaba de su deuda en condiciones abusivas. La operación contra la red criminal que operaba entre Madrid y Oviedo fue posible gracias a la denuncia de estas dos mujeres.
Los investigadores han revelado que las víctimas eran alojadas en pisos destinados a la explotación sexual, debían entregar el 50% de sus ganancias a sus captores y enfrentarse a pagos semanales por el alojamiento. En el marco de la operación, se realizaron cinco registros en Oviedo y Madrid, donde se incautaron diversas cantidades de droga, documentación importante y material informático. Además, la Policía Nacional ha instado a la sociedad a reportar casos de trata, subrayando la importancia de la denuncia ciudadana en la erradicación de este tipo de redes.
Las víctimas, captadas bajo falsas promesas de empleo en España, adquirían una deuda de 6.000 euros que tenían que saldar mediante la prostitución. Al llegar a España, les retiraban los pasaportes como medida de coacción, y se les informaba de su deuda en condiciones abusivas. La operación contra la red criminal que operaba entre Madrid y Oviedo fue posible gracias a la denuncia de estas dos mujeres.
Los investigadores han revelado que las víctimas eran alojadas en pisos destinados a la explotación sexual, debían entregar el 50% de sus ganancias a sus captores y enfrentarse a pagos semanales por el alojamiento. En el marco de la operación, se realizaron cinco registros en Oviedo y Madrid, donde se incautaron diversas cantidades de droga, documentación importante y material informático. Además, la Policía Nacional ha instado a la sociedad a reportar casos de trata, subrayando la importancia de la denuncia ciudadana en la erradicación de este tipo de redes.