Progresista 53.3%Conservador 46.7%
La Policía Federal de Brasil acusa a Jair Bolsonaro y su hijo Carlos de espionaje ilegal con la agencia de inteligencia
Más de 30 personas han sido acusadas en una investigación que revela un esquema de espionaje contra adversarios políticos.
Publicado: 17 de junio de 2025, 19:45
La Policía Federal de Brasil ha acusado este martes al expresidente Jair Bolsonaro y a su hijo Carlos de formar parte de una asociación criminal que utilizó la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para llevar a cabo espionaje ilegal. La investigación ha revelado que durante el mandato de Bolsonaro, su gobierno monitorizó ilegalmente a figuras públicas, incluidos políticos opositores y periodistas, a través de la invasión de dispositivos electrónicos.
La acusación incluye a más de 30 personas, entre las que se encuentra el actual director de la Abin, además de Carlos Bolsonaro, quien administraba los datos obtenidos para atacar a los espiados. La investigación ha sido remitida a la Corte Suprema, que decidirá si envía el expediente a la Fiscalía para evaluar la presentación de cargos. Además, se ha señalado que la agencia fue utilizada para invadir sistemas del Gobierno de Paraguay.
Bolsonaro enfrenta otras tres causas, incluyendo un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. Las acusaciones han sido calificada por Carlos Bolsonaro como motivaciones políticas, señalando que buscan influir en las elecciones de 2026. La situación política en Brasil es tensa y pone en el centro del debate las prácticas de espionaje y el uso abusivo de poderes estatales durante el mandato de su padre.
La acusación incluye a más de 30 personas, entre las que se encuentra el actual director de la Abin, además de Carlos Bolsonaro, quien administraba los datos obtenidos para atacar a los espiados. La investigación ha sido remitida a la Corte Suprema, que decidirá si envía el expediente a la Fiscalía para evaluar la presentación de cargos. Además, se ha señalado que la agencia fue utilizada para invadir sistemas del Gobierno de Paraguay.
Bolsonaro enfrenta otras tres causas, incluyendo un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. Las acusaciones han sido calificada por Carlos Bolsonaro como motivaciones políticas, señalando que buscan influir en las elecciones de 2026. La situación política en Brasil es tensa y pone en el centro del debate las prácticas de espionaje y el uso abusivo de poderes estatales durante el mandato de su padre.