Progresista 86.67%Conservador 13.33%
La Policía detiene a tres personas y desarticula una red que introducía cocaína desde Ecuador a través de Turquía
La operación ha permitido incautar 89 kilos de droga y desvelar un ingenioso método de ocultación en el tráfico de estupefacientes
Publicado: 17 de octubre de 2025, 12:41
La Policía Nacional ha llevado a cabo una operación significativa que resultó en la desarticulación de una organización criminal que pretendía introducir grandes cantidades de cocaína en España mediante un innovador método de ocultación. Esta operación, conocida como 'Lokum', ha culminado con la detención de tres personas en Madrid y la intervención de 89 kilogramos de cocaína.
La organización utilizaba contenedores marítimos para el tráfico de la droga, estableciendo una nueva ruta que comenzaba en Ecuador y hacía una escala clave en Turquía, diseñada para ocultar el verdadero origen de la carga entre miles de contenedores. Según informes adicionales, la operación también arroja luces sobre el reciente aumento de estas rutas de tráfico internacional, donde las redes criminales encuentran nuevas tácticas para evadir la vigilancia de las fuerzas de seguridad. La investigación se activó tras la detección de un contenedor sospechoso con destino al Puerto de Barcelona, colaborando con los servicios aduaneros turcos para identificar este envío y profundizar en la red operativa de la organización en España.
Durante la acción, se registraron varios inmuebles asociados a la red criminal, donde se recuperaron no solo cocaína, sino también otros elementos significativos como una catana y un machete. Esta intervención ha sido calificada como un gran éxito en la lucha contra el narcotráfico en España y representa un duro golpe a las redes de tráfico internacional de estupefacientes. El éxito de la operación 'Lokum' se suma a otras recientes acciones policiales dirigidas a desmantelar organizaciones criminales involucradas en el tráfico de drogas y en otros delitos relacionados, en un año que ha visto un incremento en la colaboración internacional para combatir estos fenómenos delictivos.
La organización utilizaba contenedores marítimos para el tráfico de la droga, estableciendo una nueva ruta que comenzaba en Ecuador y hacía una escala clave en Turquía, diseñada para ocultar el verdadero origen de la carga entre miles de contenedores. Según informes adicionales, la operación también arroja luces sobre el reciente aumento de estas rutas de tráfico internacional, donde las redes criminales encuentran nuevas tácticas para evadir la vigilancia de las fuerzas de seguridad. La investigación se activó tras la detección de un contenedor sospechoso con destino al Puerto de Barcelona, colaborando con los servicios aduaneros turcos para identificar este envío y profundizar en la red operativa de la organización en España.
Durante la acción, se registraron varios inmuebles asociados a la red criminal, donde se recuperaron no solo cocaína, sino también otros elementos significativos como una catana y un machete. Esta intervención ha sido calificada como un gran éxito en la lucha contra el narcotráfico en España y representa un duro golpe a las redes de tráfico internacional de estupefacientes. El éxito de la operación 'Lokum' se suma a otras recientes acciones policiales dirigidas a desmantelar organizaciones criminales involucradas en el tráfico de drogas y en otros delitos relacionados, en un año que ha visto un incremento en la colaboración internacional para combatir estos fenómenos delictivos.