Progresista 56.2%Conservador 43.8%
La polémica tatuaje en 'First Dates' genera fuertes críticas del sector del tatuaje por falta de medidas sanitarias
La Unión Nacional Tatuadores denuncia la irresponsabilidad del programa de Mediaset y solicita medidas para proteger la salud pública.
Publicado: 10 de octubre de 2025, 12:00
La reciente emisión de 'First Dates' ha desatado una fuerte controversia en el ámbito del tatuaje, luego de que un gesto aparentemente inocente entre dos concursantes se tornara en un grave ejemplo de negligencia sanitaria. La Unión Nacional Tatuadores y Anilladores Profesionales (Untap) ha expresado su rechazo absoluto ante la falta de protocolos adecuados, lo que ha llevado a la organización a enviar las imágenes del programa al área de Sanidad Ambiental de la Comunidad de Madrid para considerar la apertura de un expediente sancionador.
El secretario de Untap, Fidel Prieto, ha manifestado que la emisión de este tipo de contenidos puede fomentar prácticas ilegales en el sector. Además, ha criticado la falta de control en la producción del programa, afirmando que se emiten contenidos sin los debidos filtros, lo que representa un riesgo para la salud pública.
Este incidente no solo ha reabierto el debate sobre la representación de prácticas reguladas en programas de entretenimiento, sino que también reclama una revisión crítica de las decisiones editoriales que afectan la percepción y la seguridad pública.
El secretario de Untap, Fidel Prieto, ha manifestado que la emisión de este tipo de contenidos puede fomentar prácticas ilegales en el sector. Además, ha criticado la falta de control en la producción del programa, afirmando que se emiten contenidos sin los debidos filtros, lo que representa un riesgo para la salud pública.
Este incidente no solo ha reabierto el debate sobre la representación de prácticas reguladas en programas de entretenimiento, sino que también reclama una revisión crítica de las decisiones editoriales que afectan la percepción y la seguridad pública.