Progresista 74.6%Conservador 25.4%

La percepción del franquismo en la juventud española: nostalgia y resistencia a la memoria histórica

A medida que se cumplen 50 años de la muerte de Franco, el impacto del franquismo sigue presente en la sociedad actual.

Publicado: 16 de noviembre de 2025, 07:35

A 50 años de la muerte de Francisco Franco, la memoria histórica y su legado continúan generando debates intensos en la sociedad española, particularmente entre los jóvenes. Según un estudio reciente, alrededor del 20 % de los menores de 25 años considera que los años de la dictadura fueron 'buenos o muy buenos', revelando un peligroso grado de idealización del franquismo, especialmente entre los varones jóvenes.

Mientras que el 26,8 % de los hombres jóvenes tiene una percepción positiva, esta cifra se reduce al 16 % en mujeres jóvenes. Las diferencias generacionales destacan también, ya que entre los mayores de 65 años se reporta un 35-40 % de aprobación. Estos hallazgos reflejan un impacto en la confianza hacia la democracia, con un 16 % de los jóvenes catalanes prefiriendo un régimen autoritario, lo que sugiere descontento con el sistema democrático.

La forma en que se recuerda este periodo histórico varía significativamente entre los medios de comunicación, con enfoques que van desde un reconocimiento de los avances democráticos hasta la crítica hacia la continuidad de la tortura y opresión que persiste. Este conjunto de opiniones y actitudes demuestra la complejidad del legado de Franco y su influencia en las nuevas generaciones, donde algunos se aferran a una visión distorsionada del pasado mientras otros luchan por recordar la verdad de la represión.