Progresista 100%Conservador 0%
La pasta como símbolo de resistencia: Italia celebra cada 25 de julio la caída de Mussolini con macarrones antifascistas
En más de 300 localidades, la tradición del banquete de pasta revive el espíritu antifascista de la familia Cervi y su lucha contra el régimen.
Publicado: 25 de julio de 2025, 19:33
El 25 de julio se ha convertido en una fecha emblemática en Italia, conmemorando la caída del dictador Benito Mussolini en 1943 con un banquete colectivo de pasta. Esta tradición, que remonta a los actos de la familia Cervi, un referente del antifascismo, simboliza la lucha y resistencia contra la tiranía. El gesto de preparar macarrones fue una infracción a la normativa fascista y se convirtió en un acto simbólico de libertad y reclamación de identidad nacional.
Hoy, más de 300 localidades italianas se unen en esta celebración, cocinando massari y espaguetis en conmemoración del sacrificio de la familia Cervi. Se organizan grandes comidas populares, donde se sirve pasta de manera gratuita, recordando el evento de 1943. A pesar de la controversia en la política actual, donde algunos sectores ultraderechistas cuestionan esta tradición, los organizadores mantienen que cada plato servido representa un grito contra la opresión y un recordatorio de la libertad.
Hoy, más de 300 localidades italianas se unen en esta celebración, cocinando massari y espaguetis en conmemoración del sacrificio de la familia Cervi. Se organizan grandes comidas populares, donde se sirve pasta de manera gratuita, recordando el evento de 1943. A pesar de la controversia en la política actual, donde algunos sectores ultraderechistas cuestionan esta tradición, los organizadores mantienen que cada plato servido representa un grito contra la opresión y un recordatorio de la libertad.