Progresista 100%Conservador 0%
La pareja del consejero de Vivienda de Ayuso percibe sueldos públicos de hasta 62.500 euros sin cualificación universitaria
A pesar de su limitado currículum, el cónyuge de Jorge Rodrigo ha ocupado puestos en la administración pública con salarios que superan el promedio nacional.
Publicado: 24 de junio de 2025, 20:09
En la Comunidad de Madrid, la pareja del consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, ha estado acaparando la atención mediática debido a su trayectoria laboral y salarios, que alcanzan cifras significativas, todo ello en un contexto laboral donde la cualificación académica parece no ser un requisito indispensable. El joven profesional ha visto su salario en diversas posiciones dentro de la administración pública sobresalir con montos que van de los 50.000 a los 62.500 euros anuales, a pesar de carecer de un título universitario.
La situación ha abierto un debate sobre las prácticas de contratación en el Gobierno regional, especialmente cuando se compara su salario con el promedio nacional. Las circunstancias de su contratación han suscitado críticas y preguntas sobre la transparencia del proceso. Algunos expertos opinan que las habilidades y cualificaciones deberían ser consideradas al seleccionar candidatos para puestos públicos, en lugar de basarse en relaciones personales.
La EMVS, como la mayor empresa pública de vivienda en España, se enfrenta a la responsabilidad de garantizar que sus prácticas de contratación sean justas y equitativas, especialmente en medio de la crisis de vivienda. La opinión pública ha instado a la administración a clarificar estos procesos y enfatizar en la necesidad de mayores controles y estándares de transparencia en el empleo público.
La situación ha abierto un debate sobre las prácticas de contratación en el Gobierno regional, especialmente cuando se compara su salario con el promedio nacional. Las circunstancias de su contratación han suscitado críticas y preguntas sobre la transparencia del proceso. Algunos expertos opinan que las habilidades y cualificaciones deberían ser consideradas al seleccionar candidatos para puestos públicos, en lugar de basarse en relaciones personales.
La EMVS, como la mayor empresa pública de vivienda en España, se enfrenta a la responsabilidad de garantizar que sus prácticas de contratación sean justas y equitativas, especialmente en medio de la crisis de vivienda. La opinión pública ha instado a la administración a clarificar estos procesos y enfatizar en la necesidad de mayores controles y estándares de transparencia en el empleo público.