Progresista 66.67%Conservador 33.33%

La oposición venezolana arremete contra el régimen de Maduro en medio de un clima de elecciones municipales marcadas por la apatía

María Corina Machado denuncia el aislamiento del chavismo, mientras otros observadores describen la condición de secuestro democrático en el país.

Publicado: 27 de julio de 2025, 06:33

Este domingo, Venezuela celebrará unas elecciones municipales en un ambiente políticamente cargado y con un alto grado de desconfianza hacia el régimen de Nicolás Maduro. La líder opositora María Corina Machado destacó que el chavismo volverá a estar 'solo en las urnas', reflejando el rechazo del pueblo a la dictadura chavista, tal como ocurrió en las elecciones presidenciales y regionales anteriores.

En un vídeo compartido en redes sociales, Machado afirmó que 'esto va a pasar porque ya comenzó', refiriéndose a la creciente desconfianza entre los funcionarios del régimen. Esta desconfianza ha llevado a una paranoia interna, donde los propios chavistas se espían y desconfían entre sí. Al mismo tiempo, El Independiente refuerza la afirmación de Machado al describir la desesperanza de los venezolanos que votaron con la ilusión de un cambio, solo para ver que sus votos carecían de validez frente a las manipulaciones del régimen.

Mientras tanto, El Periódico documenta la apatía generalizada de los ciudadanos hacia el proceso electoral, un año después de las elecciones presenciales consideradas fraudulentas, reflejando una desconexión política profunda. Nicolás Maduro y los candidatos del chavismo han llamado a votar, subrayando que más de 21,5 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para elegir a 335 alcaldes y 2.471 concejales. En este complejo panorama, la figura de Machado se destaca como la única líder de oposición significativa que aún busca mantener la esperanza de una Venezuela libre, resistiendo bajo amenazas y en un entorno represivo que ha llevado a numerosos opositores al exilio o a la prisión. En simultáneo, se lleva a cabo una consulta popular para elegir 5.336 proyectos comunitarios dirigidos a la juventud, un intento del chavismo por consolidar su control político a nivel local.