Progresista 100%Conservador 0%
La oposición israelí se une contra Netanyahu mientras Ehud Ólmert critica su gestión y dependencia de Trump
El 'bloque del cambio' busca destituir al primer ministro, mientras el ex líder critica su manejo de la crisis en Gaza.
Publicado: 8 de octubre de 2025, 19:38
La oposición interna en Israel está aumentando su presión sobre el primer ministro Benjamin Netanyahu, quien enfrenta serias críticas por parte de antiguos líderes y de los mismos partidos que buscan su destitución. Recientemente, un bloque de diversas fuerzas políticas, autodenominado el 'bloque del cambio', se ha reunido para coordinar esfuerzos con el objetivo de derrocar a Netanyahu en la próxima sesión de invierno de la Knesset. Entre sus líderes se encuentra Yair Lapid, quien ha manifestado en redes sociales que el propósito es establecer una administración que enfoque en la 'reparación y curación' del país tras un período de intensa tensión derivada del conflicto con Gaza.
Adicionalmente, este grupo opositor está instando a Netanyahu a implementar un plan propuesto por Donald Trump que busca asegurar el retorno de los rehenes en manos de Hamás. Este plan ha estado en la mira de los líderes del bloque, que pretenden demostrar a la ciudadanía israelí que pueden ofrecer una alternativa política viable en un contexto de creciente descontento con la actual administración.
Por otro lado, el ex primer ministro Ehud Ólmert ha expresado duras críticas hacia el gobierno de Netanyahu, llamando a sus miembros 'acosadores' y 'terroristas'. Durante entrevistas recientes, Ólmert ha subrayado que Netanyahu parece estar subordinado a Donald Trump, afirmando que la relación entre ambos no es de igual a igual, sino que se asemeja a la dinámica entre un líder y un subordinado. A pesar de su crítica, Ólmert ha evitado calificar las acciones del gobierno israelí en Gaza como genocidio, preferido señalar la existencia de 'crímenes' que merecen ser discutidos en un marco más amplio.
Adicionalmente, este grupo opositor está instando a Netanyahu a implementar un plan propuesto por Donald Trump que busca asegurar el retorno de los rehenes en manos de Hamás. Este plan ha estado en la mira de los líderes del bloque, que pretenden demostrar a la ciudadanía israelí que pueden ofrecer una alternativa política viable en un contexto de creciente descontento con la actual administración.
Por otro lado, el ex primer ministro Ehud Ólmert ha expresado duras críticas hacia el gobierno de Netanyahu, llamando a sus miembros 'acosadores' y 'terroristas'. Durante entrevistas recientes, Ólmert ha subrayado que Netanyahu parece estar subordinado a Donald Trump, afirmando que la relación entre ambos no es de igual a igual, sino que se asemeja a la dinámica entre un líder y un subordinado. A pesar de su crítica, Ólmert ha evitado calificar las acciones del gobierno israelí en Gaza como genocidio, preferido señalar la existencia de 'crímenes' que merecen ser discutidos en un marco más amplio.