Progresista 100%Conservador 0%
La opinión sobre la retirada de inmunidad a Puigdemont y otros líderes se aplaza indefinidamente en el TJUE
La suspensión de la decisión judicial deja en incertidumbre el futuro político y judicial de los ex eurodiputados.
Publicado: 20 de junio de 2025, 13:20
La opinión del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la adecuación de la retirada de la inmunidad parlamentaria a Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí ha sido aplazada sine die, generando incertidumbre en el contexto judicial y político que rodea a estos ex eurodiputados. La presentación de la opinión, que se esperaba para el 26 de junio, fue confirmada como retrasada por fuentes del tribunal sin una nueva fecha establecida.
El caso subyacente se relaciona con la demanda presentada por estos tres políticos contra el Parlamento Europeo, que retiró su inmunidad en marzo de 2021 a petición del Tribunal Supremo español. Este tribunal solicitaba juzgarlos por delitos relacionados con el referéndum del 1 de octubre. La retirada de la inmunidad se percibía como un paso crucial para facilitar la extradición de Puigdemont y sus aliados, quienes se encontraban en Bélgica. Desde que se retiró su inmunidad, la situación de Puigdemont y Comín ha cambiado ligeramente, mientras que Ponsatí regresó a Cataluña en la primavera de 2023.
Como resultado de estos desarrollos, actualmente ninguno de los tres es eurodiputado. Comín no pudo asumir su cargo al no haber jurado la Constitución, lo que complica aún más su situación legal. La decisión del TJUE, que queda en suspenso, no tendrá impacto en su estatus actual como eurodiputado, pero su implicación futura en el proceso judicial sigue siendo incierta.
El caso subyacente se relaciona con la demanda presentada por estos tres políticos contra el Parlamento Europeo, que retiró su inmunidad en marzo de 2021 a petición del Tribunal Supremo español. Este tribunal solicitaba juzgarlos por delitos relacionados con el referéndum del 1 de octubre. La retirada de la inmunidad se percibía como un paso crucial para facilitar la extradición de Puigdemont y sus aliados, quienes se encontraban en Bélgica. Desde que se retiró su inmunidad, la situación de Puigdemont y Comín ha cambiado ligeramente, mientras que Ponsatí regresó a Cataluña en la primavera de 2023.
Como resultado de estos desarrollos, actualmente ninguno de los tres es eurodiputado. Comín no pudo asumir su cargo al no haber jurado la Constitución, lo que complica aún más su situación legal. La decisión del TJUE, que queda en suspenso, no tendrá impacto en su estatus actual como eurodiputado, pero su implicación futura en el proceso judicial sigue siendo incierta.