Progresista 45.9%Conservador 54.1%

La opa de BBVA sobre Sabadell genera controversia entre accionistas y directivos, mientras David Martínez defiende su postura

César González-Bueno cuestiona la validez de la oferta, mientras David Martínez aboga por consolidar el banco para aumentar su competitividad.

Publicado: 6 de octubre de 2025, 12:16

La oferta pública de adquisición (opa) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell ha desatado un intenso debate entre sus principales accionistas y directivos. César González-Bueno, CEO de Banco Sabadell, ha expresado sus dudas sobre la efectividad y la irrevocabilidad de la decisión de David Martínez, el principal accionista individual de la entidad, quien ha indicado su intención de vender sus acciones. En un encuentro financiero, González-Bueno comentó que es "muy difícil" que BBVA alcance un 30% de aceptación en la opa, subrayando que Martínez no ha hecho un compromiso explícito de que su participación será irrevocable.

David Martínez, quien posee el 3,86% del capital del banco, ha defendido su movimiento en un artículo publicado en varios medios, desmintiendo acusaciones de conflicto de interés y asegurando que no existe ningún acuerdo oculto con BBVA. Martínez ha enfatizado que la consolidación con BBVA podría aportar ventajas competitivas. También ha instado a los accionistas a buscar asesoría independiente para tomar decisiones informadas, en lugar de dejarse llevar por rumores.

En un contexto reciente, González-Bueno ha instado a los accionistas a que se pronuncien de forma "irrevocable" sobre su decisión de aceptar la opa, sugiriendo que esto puede dar certeza al mercado y evitar confusiones en caso de que se produzca una segunda opa tras la primera. La figura de Martínez ha generado críticas y rechazo a la oferta por parte de otros miembros del consejo de administración, quienes argumentan que infravalora el valor de la entidad. A pesar de las tensiones, Martínez sostiene que es el momento adecuado para la búsqueda de beneficios a través de la consolidación, subrayando que el negocio bancario requiere escalas significativas para garantizar eficiencia y rentabilidad.

El pasado 6 de octubre, en declaraciones en un encuentro financiero, González-Bueno reiteró su confianza en que la opa de BBVA fracasará y calificó las cuentas presentadas por BBVA como "las cuentas del gran capitán". La respuesta institucional sobre la opa será crucial para el futuro de Banco Sabadell. **Josep Oliu**, presidente del Sabadell, también ha descalificado al inversor David Martínez, afirmando que su motivación es puramente financiera y que carece de la comprensión necesaria sobre los clientes del banco. Esto refleja las crecientes tensiones internas en el consejo del Sabadell mientras se aproxima la fecha límite de aceptación de la opa, fijada para el 10 de octubre.

Además, se ha apuntado a que si BBVA lograra un apoyo entre el 30% y el 50%, podría estar obligado a lanzar una segunda opa, lo que podría ser más ventajoso para sus accionistas. Sin embargo, González-Bueno ha expresado muchas dudas sobre que la aceptación llegue siquiera al 30%, y ha advertido que el precio de la oferta actual es muy malo.