Progresista 64.5%Conservador 35.5%
La ONU y la comunidad internacional claman por la paz ante la escalada de tensiones entre Israel e Irán
António Guterres solicita el cese de las hostilidades mientras la comunidad internacional demanda apertura de canales diplomáticos
Publicado: 14 de junio de 2025, 11:52
Las tensiones entre Israel e Irán han alcanzado niveles alarmantes, provocando una respuesta clara de la comunidad internacional. António Guterres, Secretario General de la ONU, ha instado a ambos países a cesar las hostilidades y privilegiar la paz y la diplomacia. Guterres expresó: “Basta de escalada, es hora de parar” tras un nuevo ataque israelí que ha causado daños significativos en instalaciones nucleares iraníes.
En las últimas horas, Israel ha llevado a cabo bombardeos en varios sitios estratégicos de Irán, lo que ha incrementado las tensiones. Rafael Grossi, del OIEA, confirmó que el ataque dañó la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz y que han sufrido bajas significativas, incluyendo altas figuras de la Guardia Revolucionaria. A raíz de estos eventos, la comunidad internacional, liderada por la ONU y la UE, ha exigido una reducción inmediata de las tensiones, mientras Irán ha lanzado represalias en forma de misiles y drones hacia Israel. Según informes, estos intercambios de ataques han dejado ya al menos 78 muertos y 320 heridos en Irán, mientras que tres personas han sido reportadas muertas en Israel debido a los misiles lanzados desde Teherán.
Este complicado entramado geopolítico también involucra a Rusia y Estados Unidos, que han tomado posturas diferentes frente al conflicto. Mientras Rusia califica el ataque israelí como una violación de la carta de la ONU, Estados Unidos ha advertido a Irán sobre las consecuencias de sus agresiones y ha reforzado su compromiso con Israel. En medio de llamados a la paz, la preocupación por la proliferación nuclear en Irán sigue siendo un tema central. La escalada reciente también ha hecho que conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, previstas para este domingo en Omán, se hayan cancelado. El ministro de Exteriores de Omán ha declarado que la diplomacia sigue siendo la única vía viable para alcanzar una paz duradera.
En las últimas horas, Israel ha llevado a cabo bombardeos en varios sitios estratégicos de Irán, lo que ha incrementado las tensiones. Rafael Grossi, del OIEA, confirmó que el ataque dañó la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz y que han sufrido bajas significativas, incluyendo altas figuras de la Guardia Revolucionaria. A raíz de estos eventos, la comunidad internacional, liderada por la ONU y la UE, ha exigido una reducción inmediata de las tensiones, mientras Irán ha lanzado represalias en forma de misiles y drones hacia Israel. Según informes, estos intercambios de ataques han dejado ya al menos 78 muertos y 320 heridos en Irán, mientras que tres personas han sido reportadas muertas en Israel debido a los misiles lanzados desde Teherán.
Este complicado entramado geopolítico también involucra a Rusia y Estados Unidos, que han tomado posturas diferentes frente al conflicto. Mientras Rusia califica el ataque israelí como una violación de la carta de la ONU, Estados Unidos ha advertido a Irán sobre las consecuencias de sus agresiones y ha reforzado su compromiso con Israel. En medio de llamados a la paz, la preocupación por la proliferación nuclear en Irán sigue siendo un tema central. La escalada reciente también ha hecho que conversaciones nucleares entre Irán y Estados Unidos, previstas para este domingo en Omán, se hayan cancelado. El ministro de Exteriores de Omán ha declarado que la diplomacia sigue siendo la única vía viable para alcanzar una paz duradera.