Progresista 85.71%Conservador 14.29%
La ONU informa sobre 875 muertes en Gaza mientras palestinos buscaban comida en medio de la crisis humanitaria
La organización insta a una investigación sobre los fallecimientos ocurridos en puntos de distribución considerados peligrosos por la comunidad internacional.
Publicado: 15 de julio de 2025, 20:20
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha confirmado que 875 palestinos han perdido la vida en Gaza durante sus intentos de acceder a puntos de distribución de ayuda humanitaria. Recientemente, al menos 40 gazatíes han muerto en bombardeos israelíes y tras una estampida ocurrida en un centro de distribución dirigido por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), en Rafah. Los puntos han sido descritos como "trampas de muerte" debido al alto riesgo que presentan. En una de estas estampidas, al menos 21 personas fallecieron, la mayoría por asfixia y apuñalamiento, generando una fuerte condena de las organizaciones humanitarias. A pesar de los llamados internacionales para redirigir la ayuda a través de la ONU, el gobierno israelí mantiene el control sobre estos recursos, citando preocupaciones sobre su posible desvío hacia Hamas.
Los relatos de sobrevivientes han revelado situaciones desgarradoras, con testimonios de víctimas que indican que muchos son disparados al llegar a los centros de distribución. Entre las muertes recientes, se han contabilizado al menos 674 fallecimientos cercanos a los centros de distribución de la GHF, lo que ha llevado a la ONU a considerar estos lugares como "puntos de la muerte". Representantes de la ONU han denunciado la grave situación en Gaza, donde han advertido que se ha convertido en un "cementerio de niños y gente hambrienta". Las organizaciones humanitarias continúan señalando las consecuencias de la falta de acceso a alimento y atención médica, presentando un dilema mortal para los habitantes de Gaza entre el hambre y el riesgo de ser asesinados.
El conflicto por la gestión de la ayuda humanitaria y las políticas de Israel está en el centro del debate, y aunque la respuesta oficial israelí desmiente el uso indiscriminado de la fuerza, los organismos humanitarios reiteran la necesidad de un acceso seguro a la asistencia humanitaria.
Los relatos de sobrevivientes han revelado situaciones desgarradoras, con testimonios de víctimas que indican que muchos son disparados al llegar a los centros de distribución. Entre las muertes recientes, se han contabilizado al menos 674 fallecimientos cercanos a los centros de distribución de la GHF, lo que ha llevado a la ONU a considerar estos lugares como "puntos de la muerte". Representantes de la ONU han denunciado la grave situación en Gaza, donde han advertido que se ha convertido en un "cementerio de niños y gente hambrienta". Las organizaciones humanitarias continúan señalando las consecuencias de la falta de acceso a alimento y atención médica, presentando un dilema mortal para los habitantes de Gaza entre el hambre y el riesgo de ser asesinados.
El conflicto por la gestión de la ayuda humanitaria y las políticas de Israel está en el centro del debate, y aunque la respuesta oficial israelí desmiente el uso indiscriminado de la fuerza, los organismos humanitarios reiteran la necesidad de un acceso seguro a la asistencia humanitaria.