Progresista 100%Conservador 0%

La ONU enfrenta una grave crisis financiera y reduce sus objetivos humanitarios a causa de los recortes en la financiación global

La organización solo ha recibido un 13% de los 44.000 millones solicitados para atender crisis globales y busca nuevos donantes.

Publicado: 16 de junio de 2025, 11:53

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se encuentra en una situación crítica debido a un grave déficit en su financiación, que ha llevado a la reestructuración de sus objetivos humanitarios para 2025. Según informes recientes, la entidad ha recibido solo un 13% de los 44.000 millones de dólares solicitados a finales de 2024, lo que equivale a unos 5.600 millones. Este insuficiente ingreso está obligando a la ONU a realizar "brutales decisiones", como las calificó Tom Fletcher, jefe de la oficina de coordinación de asuntos humanitarios de la organización.

Debido a la falta de fondos, la ONU ahora busca al menos 29.000 millones de dólares para poder atender las necesidades más urgentes de la población, ya que se estima que 118 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, en comparación con los 180 millones que había propuesto inicialmente en diciembre. Esta situación se agrava por la congelación de ayudas procedentes de Estados Unidos, que ha impactado en la capacidad de respuesta de la organización y su disposición a ayudar en distintas crisis que afectan a países como Siria, Sudán, Ucrania, Yemen, entre otros.

Fletcher destacó que las matemáticas son crueles, y lamentó que "demasiada gente no recibirá el apoyo que necesita", aunque se comprometió a hacer el máximo posible con los limitados recursos que se obtengan. La ONU ha indicado que la reestructuración no implica una renuncia a sus objetivos iniciales, sino que busca priorizar las situaciones más críticas que requieren asistencia humanitaria.