Progresista 100%Conservador 0%
La oleada de incendios forestales en España causa la destrucción de miles de hectáreas y evidencia un agravamiento de la crisis climática
A pesar de los esfuerzos de extinción, más de 25.000 hectáreas han ardido en una semana por la combinación de calor extremo y condiciones adversas.
Publicado: 12 de agosto de 2025, 18:59
La Península Ibérica se enfrenta a una crisis de incendios forestales, con cerca de 25.000 hectáreas arrasadas en una semana debido a condiciones meteorológicas extremas. Entre los incendios, el de Carcastillo en Navarra ha sido significativo, con 220 hectáreas afectadas y esfuerzos de extinción intensos respaldados por medios aéreos.
El sistema de información de incendios forestales europeos (EFFIS) reporta un aumento del 80% en los incendios en comparación con las últimas dos décadas. Regiones como Ourense, Zamora y Madrid también han sido impactadas, provocando evacuaciones masivas y la movilización de recursos de emergencia a nivel nacional. Los expertos advierten que estos incendios reflejan un patrón creciente de peligros relacionados con el cambio climático, exacerbados por condiciones que favorecen incendios extremos.
Hasta la fecha, casi 60.000 hectáreas se han quemado este año, aunque no es el año más devastador en este aspecto. Sin embargo, la simultaneidad y magnitud de los incendios actuales resaltan la urgencia de abordar las causas subyacentes y mejorar las políticas de prevención y gestión de emergencias.
El sistema de información de incendios forestales europeos (EFFIS) reporta un aumento del 80% en los incendios en comparación con las últimas dos décadas. Regiones como Ourense, Zamora y Madrid también han sido impactadas, provocando evacuaciones masivas y la movilización de recursos de emergencia a nivel nacional. Los expertos advierten que estos incendios reflejan un patrón creciente de peligros relacionados con el cambio climático, exacerbados por condiciones que favorecen incendios extremos.
Hasta la fecha, casi 60.000 hectáreas se han quemado este año, aunque no es el año más devastador en este aspecto. Sin embargo, la simultaneidad y magnitud de los incendios actuales resaltan la urgencia de abordar las causas subyacentes y mejorar las políticas de prevención y gestión de emergencias.