Progresista 55.2%Conservador 44.8%
La ola de calor se intensifica en España con temperaturas que alcanzan hasta los 44 grados y múltiples avisos de riesgo
La Aemet alerta sobre las altas temperaturas en gran parte del país y recomienda medidas de protección ante el calor extremo
Publicado: 14 de agosto de 2025, 11:53
La ola de calor en España se ha intensificado notablemente en los últimos días, con temperaturas que han alcanzado niveles extremos. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos de calor en 35 provincias, con once de ellas en nivel naranja y varias regiones bajo aviso rojo. Se esperan temperaturas superiores a los 40 grados, alcanzando hasta los 44 grados en el valle del Guadalquivir, afectando a ciudades como Córdoba, Sevilla, Huelva y Jaén.
El episodio de calor se mantendrá hasta al menos el 18 de agosto, con mínimas no inferiores a 25 grados en muchas áreas. Este calor extremo no solo causa incomodidad, sino que también representa un riesgo para la salud, especialmente para poblaciones vulnerables. Los servicios de emergencias han instado a evitar la exposición prolongada al sol y a mantenerse hidratados, además de advertir sobre el aumento del riesgo de incendios forestales en regiones como Ourense y León.
Expertos climáticos sugieren que este fenómeno es parte de una tendencia relacionada con el cambio climático y que eventos de este tipo se podrían volver más frecuentes. A pesar de las previsiones de alivio, no se espera una mejora drástica en las temperaturas a corto plazo, y se continúa instando a la población a estar informada sobre las condiciones climáticas y a extremar precauciones.
El episodio de calor se mantendrá hasta al menos el 18 de agosto, con mínimas no inferiores a 25 grados en muchas áreas. Este calor extremo no solo causa incomodidad, sino que también representa un riesgo para la salud, especialmente para poblaciones vulnerables. Los servicios de emergencias han instado a evitar la exposición prolongada al sol y a mantenerse hidratados, además de advertir sobre el aumento del riesgo de incendios forestales en regiones como Ourense y León.
Expertos climáticos sugieren que este fenómeno es parte de una tendencia relacionada con el cambio climático y que eventos de este tipo se podrían volver más frecuentes. A pesar de las previsiones de alivio, no se espera una mejora drástica en las temperaturas a corto plazo, y se continúa instando a la población a estar informada sobre las condiciones climáticas y a extremar precauciones.