Progresista 73.9%Conservador 26.1%
La ola de calor extremo en España y Europa provoca récords de temperaturas y múltiples muertes
Las altas temperaturas, que superan los 42 grados en varios lugares, han causado alertas y fallecimientos en distintas regiones.
Publicado: 2 de julio de 2025, 19:42
La ola de calor que afecta a España y gran parte de Europa ha generado alarmantes temperaturas que han superado los 42 grados centígrados en diversos puntos del país. En junio, el mes más cálido en la historia de la Península, se han registrado un total de 407 muertes atribuidas al calor, de acuerdo con el sistema de monitorización de la mortalidad del Instituto de Salud Carlos III, un número alarmante comparado con las 32 muertes registradas en junio de 2024.
Se han registrado picos históricos, con junio 2025 cayendo en la categoría de mes más cálido en la historia de España, superando en 3.5 °C el promedio del periodo 1991-2020. El 30 de junio fue el día más letal, con 46 muertes directamente relacionadas con las altas temperaturas. Las advertencias de calor intenso han sido ampliadas por Protecció Civil, manteniendo alertas pese a que las temperaturas diurnas podrían disminuir levemente. Sin embargo, el impacto del calor no se ha limitado a temperaturas extremas; se han reportado al menos cuatro muertes atribuidas al calor en España. En Italia, Francia, Alemania y Dinamarca, también se han registrado muertes y se prevé que las temperaturas se acerquen a los 40 grados.
En este contexto, se han dado recomendaciones de salud sobre la importancia de mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente para grupos vulnerables como ancianos y personas que toman ciertos fármacos. El médico de familia Joan Seseras advierte que algunos medicamentos pueden aumentar el riesgo de golpes de calor, haciendo un llamado a los pacientes para que consulten con sus médicos sobre la posible reducción de dosis durante el verano.
Las temperaturas continuarán siendo elevadas, con noches tropicales y alertas activadas en 11 comunidades. Se espera que hacia el fin de semana se empiece a notar un alivio térmico, mientras se anticipan posibles tormentas fuertes debido a la llegada de una vaguada que podría traer lluvias en varias regiones del país, según han informado las autoridades meteorológicas. El riesgo de golpes de calor permanecerá, especialmente para las poblaciones más vulnerables, y se insta a tomar precauciones ante el sofocante calor para evitar consecuencias fatales.
Se han registrado picos históricos, con junio 2025 cayendo en la categoría de mes más cálido en la historia de España, superando en 3.5 °C el promedio del periodo 1991-2020. El 30 de junio fue el día más letal, con 46 muertes directamente relacionadas con las altas temperaturas. Las advertencias de calor intenso han sido ampliadas por Protecció Civil, manteniendo alertas pese a que las temperaturas diurnas podrían disminuir levemente. Sin embargo, el impacto del calor no se ha limitado a temperaturas extremas; se han reportado al menos cuatro muertes atribuidas al calor en España. En Italia, Francia, Alemania y Dinamarca, también se han registrado muertes y se prevé que las temperaturas se acerquen a los 40 grados.
En este contexto, se han dado recomendaciones de salud sobre la importancia de mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente para grupos vulnerables como ancianos y personas que toman ciertos fármacos. El médico de familia Joan Seseras advierte que algunos medicamentos pueden aumentar el riesgo de golpes de calor, haciendo un llamado a los pacientes para que consulten con sus médicos sobre la posible reducción de dosis durante el verano.
Las temperaturas continuarán siendo elevadas, con noches tropicales y alertas activadas en 11 comunidades. Se espera que hacia el fin de semana se empiece a notar un alivio térmico, mientras se anticipan posibles tormentas fuertes debido a la llegada de una vaguada que podría traer lluvias en varias regiones del país, según han informado las autoridades meteorológicas. El riesgo de golpes de calor permanecerá, especialmente para las poblaciones más vulnerables, y se insta a tomar precauciones ante el sofocante calor para evitar consecuencias fatales.