Progresista 23.8%Conservador 76.2%
La ola de calor extremo en España alerta sobre riesgos de incendios y amenaza para la salud pública
Más del 90% de la población percibe el calor extremo como un grave riesgo, mientras en Cataluña se implementan medidas contra incendios forestales.
Publicado: 29 de julio de 2025, 06:45
La ola de calor que afecta a España este verano ha puesto a la población en alerta no solo por el peligro de incendios forestales, sino también por los riesgos significativos para la salud. En Cataluña, 45 municipios han elevado su nivel de alerta a extremo por la posibilidad de incendios debido a las condiciones climáticas adversas. La Generalitat ha comenzado a implementar medidas de prevención, incluyendo restricciones en zonas forestales y vigilancia para evitar actividades que puedan causar incendios.
Un estudio publicado por el Ministerio de Sanidad indica que más del 90% de la población española percibe el calor extremo como un grave riesgo para la salud. Este estudio refleja una creciente concienciación social en relación a los efectos del calor extremo, percibido especialmente entre mujeres y jóvenes. Los efectos más citados de esta ola de calor incluyen golpes de calor, deshidratación e insomnio, lo que resalta la amenaza que representa para grupos vulnerables como personas mayores de 65 años y niños.
La combinación de riesgos de incendios y problemas de salud asociados al calor extremo en España exige una respuesta inmediata y coordinada de las autoridades y de la ciudadanía para mitigar los efectos devastadores del cambio climático.
Un estudio publicado por el Ministerio de Sanidad indica que más del 90% de la población española percibe el calor extremo como un grave riesgo para la salud. Este estudio refleja una creciente concienciación social en relación a los efectos del calor extremo, percibido especialmente entre mujeres y jóvenes. Los efectos más citados de esta ola de calor incluyen golpes de calor, deshidratación e insomnio, lo que resalta la amenaza que representa para grupos vulnerables como personas mayores de 65 años y niños.
La combinación de riesgos de incendios y problemas de salud asociados al calor extremo en España exige una respuesta inmediata y coordinada de las autoridades y de la ciudadanía para mitigar los efectos devastadores del cambio climático.