Progresista 89.5%Conservador 10.5%

La ola de calor extrema en España pone en alerta a 12 comunidades con temperaturas que superan los 43 grados

La AEMET activa avisos naranjas y amarillos por las altas temperaturas que durarán toda la semana, afectando la salud de la población.

Publicado: 4 de agosto de 2025, 19:23

España se enfrenta a una ola de calor que ha llevado a la AEMET a activar alertas en 12 comunidades autónomas, con temperaturas que podrían superar los 43 grados. Este fenómeno meteorológico persistirá durante una semana, impactando especialmente a regiones como Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Galicia y Madrid, donde se han registrado temperaturas alarmantes. Las comunidades en riesgo naranja, como Andalucía, tienen pronosticadas temperaturas por encima de los 42 grados. Además, se prevé que la ola de calor toque su punto álgido hacia finales de la semana, lo que aumentará la preocupación sobre la salud de las poblaciones más vulnerables.

Las autoridades están advirtiendo sobre los riesgos para la salud pública, especialmente para ancianos, menores y personas con enfermedades crónicas. Se insta a la población a mantenerse hidratada y a evitar actividades físicas intensas. La ola de calor no solo está generando preocupaciones de salud, sino que también se ha vinculado a incidentes trágicos, como el fallecimiento de un anciano en Badajoz, así como a 19 muertes relacionadas con el calor en los primeros cuatro días de agosto, según el Ministerio de Sanidad. Las condiciones climáticas extremas también han resultado en una notable incremento del 85% en las muertes anuales por calor entre personas mayores de 65 años, según la ONU.

El último caso reportado fue el de un hombre de 85 años que falleció en el Hospital Perpetuo Socorro de Badajoz. Se trata del segundo fallecimiento en Extremadura durante el verano, después de que en julio otro varón de 67 años muriera también por las altas temperaturas. El Servicio Extremeño de Salud (SES) y otros expertos recuerdan que la exposición a temperaturas excesivas puede provocar serias alteraciones en el organismo, desde calambres y mareos hasta el temido golpe de calor.

Las altas temperaturas han llevado a que más de 1.300 localidades en España se encuentren en riesgo alto para la salud. El Gobierno y las autoridades sanitarias advierten que el calor extremo no solo impacta la salud física, también afecta la salud mental, con cambios en el estado de ánimo y en la función cognitiva.

La Agencia Estatal de Meteorología ha afirmado que la intensa ola de calor seguirá azotando a casi toda la península, con un aumento en la incidencia en puntos del norte del país mientras que las temperaturas en el sur y suroeste seguirán superando los 42 grados. Las previsiones indican que el punto álgido de esta ola de calor se alcanzará entre mañana y el miércoles, lo que podría agravar la situación.