Progresista 79.78%Conservador 20.22%
La ola de calor en España toca a su fin con un descenso de temperaturas significativas programado para la próxima semana
A medida que la ola de calor se extingue, se esperan condiciones más frescas y riesgos asociados como incendios y tormentas en varias comunidades.
Publicado: 17 de agosto de 2025, 18:41
España se encuentra al borde de la finalización de una intensa ola de calor que ha afectado al país desde principios de agosto. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anticipado un descenso generalizado de las temperaturas a partir de este lunes, 18 de agosto, lo que marcará un cambio significativo en el clima. Este descenso será particularmente notable en las comunidades del noroeste del país: Galicia, Asturias y Castilla y León.
Durante el fin de semana, se registraron temperaturas extremas en varias provincias, alcanzando hasta 45,8 grados en Jerez de la Frontera y numerosas estaciones superaron los 40 grados, lo que provocó la activación de varios avisos rojos debido al riesgo extremo de calor en las regiones de Murcia y Comunidad Valenciana. A pesar de que la ola de calor se encuentra en su recta final, algunos lugares seguirán viendo cifras altas, con temperaturas por encima de los 35 grados en ciertas regiones del sur y del este peninsulares.
El Ministerio de Sanidad recuerda que el calor extremo impacta directamente en la salud, aconsejando a los ciudadanos mantener la hidratación y evitar la exposición durante las horas pico. Además, el calor también ha ocasionado condiciones adversas, incluyendo fuertes tormentas que se prevén para la tarde de este lunes en provincias como Castellón y Valencia, según la AEMET.
Este episodio de calor se considera la tercera ola de calor más intensa que se ha registrado en España desde que se tienen datos, y estuvo acompañada de un notable número de alertas sanitarias, con más de 8,700 muertes vinculadas a las altas temperaturas. A medida que se implementan medidas de contingencia, se extiende la esperanza de alivio, aunque se mantendrá una vigilancia estricta sobre las condiciones climáticas, debido al riesgo de incendios forestales en el contexto del cambio climático. Mientras el noroeste espera la llegada de tormentas, los avisos de temperaturas extremas continuarán afectando al sudeste peninsular.
Durante el fin de semana, se registraron temperaturas extremas en varias provincias, alcanzando hasta 45,8 grados en Jerez de la Frontera y numerosas estaciones superaron los 40 grados, lo que provocó la activación de varios avisos rojos debido al riesgo extremo de calor en las regiones de Murcia y Comunidad Valenciana. A pesar de que la ola de calor se encuentra en su recta final, algunos lugares seguirán viendo cifras altas, con temperaturas por encima de los 35 grados en ciertas regiones del sur y del este peninsulares.
El Ministerio de Sanidad recuerda que el calor extremo impacta directamente en la salud, aconsejando a los ciudadanos mantener la hidratación y evitar la exposición durante las horas pico. Además, el calor también ha ocasionado condiciones adversas, incluyendo fuertes tormentas que se prevén para la tarde de este lunes en provincias como Castellón y Valencia, según la AEMET.
Este episodio de calor se considera la tercera ola de calor más intensa que se ha registrado en España desde que se tienen datos, y estuvo acompañada de un notable número de alertas sanitarias, con más de 8,700 muertes vinculadas a las altas temperaturas. A medida que se implementan medidas de contingencia, se extiende la esperanza de alivio, aunque se mantendrá una vigilancia estricta sobre las condiciones climáticas, debido al riesgo de incendios forestales en el contexto del cambio climático. Mientras el noroeste espera la llegada de tormentas, los avisos de temperaturas extremas continuarán afectando al sudeste peninsular.