Progresista 52.2%Conservador 47.8%

La ola de calor de agosto de 2025 registrado en España supera todos los récords históricos y plantea alerta sobre el cambio climático.

La AEMET confirma una anomalía térmica de 4,6 °C, la más intensa desde que se tienen registros y advierte sobre su impacto en la salud y el medio ambiente.

Publicado: 24 de agosto de 2025, 18:36

La AEMET ha declarado que la ola de calor que afectó a España entre el 3 y el 18 de agosto de 2025 fue la más intensa desde el inicio de los registros, con una anomalía térmica de 4,6 °C, superando el récord anterior de 4,5 °C establecido en 2022. La duración de este fenómeno, que se prolongó durante dieciséis días, ha tenido un impacto considerable en la salud pública y ha aumentado el riesgo de incendios forestales.

Además, las temperaturas de los primeros veinte días de agosto de 2025 han sido las más cálidas desde 1961, con un notable incremento en la frecuencia de olas de calor con anomalías superiores a 4 °C desde 2019. A su vez, se ha informado sobre la llegada de una DANA que podría provocar lluvias intensas y tormentas en diversas regiones, destacando la necesidad de prepararse para eventos climáticos extremos, que son cada vez más comunes debido al cambio climático.

La situación resalta la urgencia de una evaluación más profunda y la implementación de medidas de adaptación y mitigación ante la creciente gravedad de estos fenómenos climáticos, siendo un llamado a la acción para enfrentar la crisis del clima.