Progresista 100%Conservador 0%

La ofensiva en Gaza y la retirada de Hungría de la Corte Penal Internacional marcan la crisis humanitaria

Attacks israelíes en Gaza resultan en numerosas víctimas, mientras Hungría decide abandonar la CPI en apoyo a Netanyahu.

Publicado: 4 de abril de 2025, 05:20

En medio de una escalada de violencia, Israel ha intensificado su ofensiva en Gaza, con bombardeos devastadores que han resultado en la muerte de al menos 31 personas, entre ellas 18 niños, en un ataque reciente contra una escuela que albergaba a miles de desplazados. La Defensa Civil de Gaza reporta que más de 70 personas han resultado heridas en este ataque, el cual se añade a una serie de bombardeos que han dejado un saldo de más de 50.000 muertos en el enclave palestino desde el inicio de los combates. Simultáneamente, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha decidido retirar a Hungría de la Corte Penal Internacional (CPI), coincidiendo con la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra. Orbán anunció que no reconoce la autoridad de la CPI, alegando que sus decisiones no están aplicadas en el código penal húngaro. Esta decisión convierte a Hungría en el primer Estado miembro de la UE que se retira del tratado de la CPI, lo que ha sido percibido como un apoyo tácito a las acciones de Netanyahu, llevándolo a descalificar la Corte como “una institución corrupta”. La situación humanitaria en Gaza es crítica, con hospitales al borde del colapso debido a la falta de suministros médicos y ayudas, mientras las fuerzas israelíes llevan a cabo ataques selectivos contra líderes de Hamás, lo que agrava aún más el caos en la región.