Progresista 55.6%Conservador 44.4%
La ocupación hotelera en España crece en julio a pesar de un aumento de precios que supera el 4,6%
A pesar de que la ocupación alcanzó el 70,6%, las pernoctaciones y tarifas siguen en aumento constante, lo que supone un reto para el sector.
Publicado: 22 de agosto de 2025, 11:50
El mes de julio de 2025 ha sido notable para el sector hotelero en España, con una ocupación del 70,6% y un incremento del 0,8% en comparación con el año anterior. Los precios han alcanzado un promedio de 146,5 euros por noche, un 4,6% más caros que en julio de 2024. Tras la pandemia, los precios han ido en aumento constante, afectando la duración media de las estancias, que se ha reducido a 3,43 días.
Las Islas Baleares se destacan como el destino más popular, capturando el 34,4% de las pernoctaciones internacionales. A pesar de que el mercado británico ha aumentado sus visitas en un 7,1%, otros mercados emisores como el alemán han visto caídas. Por regiones, Ceuta tiene el mayor incremento de precios, con un 10,1%, y se destaca una facturación media por habitación ocupada de 146,5 euros.
Aunque el sector turístico muestra signos de recuperación, el aumento de precios puede impactar la demanda, llevando a los turistas a ser más conservadores en sus planes de vacaciones.
Las Islas Baleares se destacan como el destino más popular, capturando el 34,4% de las pernoctaciones internacionales. A pesar de que el mercado británico ha aumentado sus visitas en un 7,1%, otros mercados emisores como el alemán han visto caídas. Por regiones, Ceuta tiene el mayor incremento de precios, con un 10,1%, y se destaca una facturación media por habitación ocupada de 146,5 euros.
Aunque el sector turístico muestra signos de recuperación, el aumento de precios puede impactar la demanda, llevando a los turistas a ser más conservadores en sus planes de vacaciones.