Progresista 31.6%Conservador 68.4%

La OCU advierte sobre el fin de las ayudas al transporte público y sus posibles consecuencias en la movilidad urbana

La organización insta a mantener y extender las bonificaciones para mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Publicado: 13 de junio de 2025, 12:13

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado un llamado urgente a las administraciones públicas en España para que mantengan las ayudas al transporte público más allá del 1 de julio de 2025. Esta fecha marca la supresión de las actuales bonificaciones, que han permitido descuentos significativos en los billetes y abonos de transporte, con un temor a un aumento considerable del uso de coches privados. Desde 2022, los usuarios del transporte público se beneficiaron de descuentos de hasta el 60%, pero se anticipa una drástica reducción en esos beneficios, lo que podría afectar severamente la movilidad en las ciudades.

Una encuesta de la OCU revela que tres de cada cuatro ciudadanos creen que el transporte público es clave para reducir el tráfico y la contaminación. En este sentido, la OCU aboga por extender las ayudas a toda la población y no solo a grupos específicos, subrayando la necesidad de invertir en la calidad y alcance de la red de transporte público. Esta organización defiende que el transporte colectivo debe ser el eje central de una movilidad sostenible, haciendo énfasis en la importancia de integrar soluciones como carriles bici y servicios de coche compartido para mejorar la calidad de vida urbana.

Con el fin de las ayudas, se teme un aumento del tráfico y la contaminación, afectando así la calidad de vida en las ciudades. En Barcelona, el uso del coche ha disminuido un 4% desde la implementación de ayudas, pero en Madrid ha habido un ligero aumento del 1%. La OCU destaca que es crucial adoptar medidas para garantizar alternativas viables al uso del automóvil y fomentar un cambio hacia un sistema de transporte más sostenible.