Progresista 33.3%Conservador 66.7%

La obra de Juan Muñoz dialoga con los maestros clásicos en una innovadora exposición en el Museo del Prado

La muestra 'Historias del arte' invita a una reflexión sobre la relación entre el arte contemporáneo y las grandes obras del pasado.

Publicado: 17 de noviembre de 2025, 21:16

El Museo del Prado ha inaugurado una exposición que establece un diálogo único entre las esculturas del artista contemporáneo Juan Muñoz y las obras maestras de Velázquez y Goya. La muestra, titulada 'Juan Muñoz. Historias del arte', estará abierta del 18 de noviembre de 2025 al 8 de marzo de 2026. Los visitantes disfrutarán de una experiencia que comienza con la escultura 'Trece riéndose unos de otros', que evoca risa y sufrimiento, resonando con las temáticas de Goya.

La exposición está organizada en varias salas donde las esculturas de Muñoz interactúan con obras renacentistas y barrocas, destacando piezas como 'Absortos mirando el mar' y 'La naturaleza de la ilusión visual'. Vicente Todolí, el comisario, enfatiza que la integración de Muñoz en el Prado busca crear un 'espacio de interferencias' que cruce miradas de distintas eras sobre el arte. Esta innovadora propuesta invita al público a reflexionar sobre su propia relación con el arte clásico y contemporáneo.

Esta exposición no solo resalta la influencia del Renacimiento y el Barroco en la obra de Muñoz, sino que también cuestiona temas recurrentes en su trabajo, como observar y ser observado en el contexto del museo. Muñoz, conocido por 'robar' elementos relevantes de sus predecesores, brinda una nueva perspectiva sobre la historia del arte a través de su arte contemporáneo.