Progresista 100%Conservador 0%
La nueva Via Laietana en Barcelona se inaugurará el 29 de junio con cambios en la circulación y una fiesta ciudadana
La reforma busca mejorar la movilidad y el espacio peatonal tras tres años de obras y una inversión de 38 millones de euros.
Publicado: 19 de junio de 2025, 07:24
La transformación de la Via Laietana en Barcelona, un ambicioso proyecto que ha requerido más de tres años de obras y una inversión de 38,16 millones de euros, llegará a su fin el próximo 29 de junio con una gran fiesta ciudadana. La primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, ha destacado que esta obra busca establecer un modelo de transformación urbano que prioriza el espacio peatonal y la movilidad sostenible.
La nueva configuración de la Via Laietana implica la reducción de los cinco carriles originales a tres, con dos carriles de bajada y uno en sentido ascendente, este último con severas restricciones. La apertura de la vía al tráfico se producirá el 30 de junio, un día después de la festividad que incluirá actividades familiares, música y talleres destinados a la comunidad local. Este evento pretende promover la nueva apariencia de la calle y su funcionalidad.
La obra de reforma de la Via Laietana también busca mejorar la conexión entre los diferentes barrios de la ciudad, ofreciendo aceras más anchas para los peatones y promoviendo el uso de bicicletas. A pesar de la inauguración, se realizarán campañas informativas y ajustes en la movilidad para adaptar la nueva circulación a las necesidades de los ciudadanos, buscando que la Via Laietana se convierta en un espacio atractivo para pasear.
La nueva configuración de la Via Laietana implica la reducción de los cinco carriles originales a tres, con dos carriles de bajada y uno en sentido ascendente, este último con severas restricciones. La apertura de la vía al tráfico se producirá el 30 de junio, un día después de la festividad que incluirá actividades familiares, música y talleres destinados a la comunidad local. Este evento pretende promover la nueva apariencia de la calle y su funcionalidad.
La obra de reforma de la Via Laietana también busca mejorar la conexión entre los diferentes barrios de la ciudad, ofreciendo aceras más anchas para los peatones y promoviendo el uso de bicicletas. A pesar de la inauguración, se realizarán campañas informativas y ajustes en la movilidad para adaptar la nueva circulación a las necesidades de los ciudadanos, buscando que la Via Laietana se convierta en un espacio atractivo para pasear.