Progresista 100%Conservador 0%

La nueva tasa de basuras en Madrid genera controversia y cambios en su cálculo para 2026

El Ayuntamiento de Madrid revisará la tasa ante críticas por la desigualdad en los cobros entre barrios y ciudadanos.

Publicado: 24 de octubre de 2025, 19:07

Madrid ha implementado una nueva Tasa de Gestión de Residuos, conocida como 'tasa de basuras', que afecta a más de 1,7 millones de inmuebles y ha causado controversia debido a la disparidad en las tarifas entre barrios. Algunos vecinos han expresado su descontento ante las diferencias en los montos, que oscilan desde 45 euros en San Cristóbal hasta 574 euros en El Plantío, lo que ha llevado a críticas sobre la justicia del sistema de cobro.

Para abordar estas quejas, el Ayuntamiento planea introducir modificaciones que incluirán incentivos para el compostaje, reducciones para familias numerosas y un nuevo método de cálculo basado en el empadronamiento que se implementará en 2026. A medida que se acercan estos cambios, se espera que la tasa se ajuste de manera más equitativa a la realidad económica de los ciudadanos, intentando responder a la creciente presión social.

La controversia no se limita solo a Madrid, ya que otras ciudades en España están enfrentando críticas por sus métodos de cálculo de la tasa de basuras. La discusión sobre la justicia en estos cobros se agrava aún más en un contexto de aumento de precios de alquiler, la cual impacta significativamente en el salario mínimo interprofesional de la población.