Progresista 100%Conservador 0%

La nueva sede del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea en Sevilla abrirá en 2027 con un diseño innovador y sostenible

Esta obra emblemática destacará por su enfoque medioambiental y la fusión de la tradición arquitectónica andaluza con modernidad.

Publicado: 30 de junio de 2025, 20:53

La Comisión Europea ha dado el inicio a la construcción de su nuevo Centro Común de Investigación en Sevilla, previsto para operar en 2027. En el acto de colocación de la primera piedra, estuvieron presentes figuras como Ursula von der Leyen y María Jesús Montero, subrayando la relevancia del diseño sostenible inspirado en la tradición andaluza. Se busca que este edificio no solo cumpla con los estándares ecológicos, sino que sea el primero 'carbono positivo' de las instituciones europeas.

Con un valor de 38,48 millones de euros, la obra tiene como objetivo generar más energía de la que consumirá, enfatizando la importancia del diseño que combina materiales locales y prácticas sostenibles. El arquitecto Bjarke Ingels ha diseñado una cúpula con paneles solares y espacios verdes, que se inscriben dentro de la iniciativa ‘Nueva Bauhaus Europea’, destinada a integrar arte y sostenibilidad. La sede ofrecerá espacio para 400 empleados, enfocándose en investigaciones sobre políticas europeas en áreas críticas como la economía digital y la inteligencia artificial.

El proyecto no solo representa un avance para Sevilla, sino también un fuerte compromiso del Gobierno español con la Unión Europea, colocándola como un referente en innovación y sostenibilidad. El alcalde José Luis Sanz ha expresado que la nueva sede simboliza un sueño de renovación del espíritu innovador de la Expo 92, prometiendo un futuro brillante para la ciudad.