Progresista 100%Conservador 0%
La nueva ley fiscal de Trump impacta a millones y genera controversia en el Partido Republicano.
Aprobada por el Senado, la ley afecta al déficit federal y cambia el acceso a programas de salud para los más vulnerables.
Publicado: 2 de julio de 2025, 19:56
El Senado de Estados Unidos aprobó la reforma fiscal impulsada por Donald Trump, conocida como 'La Gran y Hermosa Ley', que busca consolidar los recortes fiscales previos. Esta ley plantea preocupaciones significativas sobre el futuro económico, con proyecciones de un aumento del déficit federal de hasta 3,3 billones de dólares. Además, revisiones drásticas al programa Medicaid podrían dejar a 12 millones de estadounidenses sin cobertura médica, lo que ha generado oposición dentro del Partido Republicano.
La ley también incluye incrementos en el presupuesto del Departamento de Defensa y medidas de seguridad fronteriza, que fueron bien recibidas por algunos sectores, aunque críticos argumentan que los recortes en programas sociales aumentan la vulnerabilidad de las familias de bajos ingresos. Con la creación de 20,000 nuevos puestos de migración y un presupuesto de 170,000 millones de dólares para el control migratorio, la ley ha suscitado controversia, con un claro aumento en los costos de permisos y trámites migratorios.
Trump defiende la reforma como una forma de robustecer la economía y reducir el gasto en programas considerados ineficaces, pero expertos advierten sobre sus posibles repercusiones negativas en el déficit y la estructura social del país, lo que podría intensificar la disidencia dentro del partido.
La ley también incluye incrementos en el presupuesto del Departamento de Defensa y medidas de seguridad fronteriza, que fueron bien recibidas por algunos sectores, aunque críticos argumentan que los recortes en programas sociales aumentan la vulnerabilidad de las familias de bajos ingresos. Con la creación de 20,000 nuevos puestos de migración y un presupuesto de 170,000 millones de dólares para el control migratorio, la ley ha suscitado controversia, con un claro aumento en los costos de permisos y trámites migratorios.
Trump defiende la reforma como una forma de robustecer la economía y reducir el gasto en programas considerados ineficaces, pero expertos advierten sobre sus posibles repercusiones negativas en el déficit y la estructura social del país, lo que podría intensificar la disidencia dentro del partido.