Progresista 78.9%Conservador 21.1%
La nueva Ley Antitabaco en España prohibirá fumar y vapear en espacios públicos para proteger la salud colectiva
La legislación se presentará a audiencia pública en las próximas semanas, según la ministra de Sanidad, Mónica García.
Publicado: 24 de junio de 2025, 19:40
El avance de la nueva Ley Antitabaco en España trae consigo la prohibición de fumar y vapear en espacios públicos como terrazas, piscinas y vehículos laborales. La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció durante una comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso que esta legislación tiene como objetivo cerrar una 'laguna' que la industria tabacalera ha aprovechado para captar nuevos consumidores.
La nueva normativa, que se prevé sea presentada a audiencia pública en las próximas semanas, equiparará el tratamiento de los cigarrillos tradicionales con los electrónicos y el tabaco calentado. García subrayó que no existe el tabaco saludable y enfatizó que la evidencia científica no respalda la idea de que los dispositivos alternativos ayuden a reducir la adicción al tabaquismo. Adicionalmente, se ampliará la prohibición a nuevos espacios, reflejando el compromiso del gobierno por proteger la salud pública.
García también anunció que el nuevo Real Decreto abordará la regulación de los sabores de los cigarrillos electrónicos, buscando evitar que productos con sabores atractivos atraigan a los jóvenes. La ministra hizo un llamado a los diputados de otros partidos para que respalden estas medidas, que son fruto de un esfuerzo conjunto con entidades de salud, apuntando hacia un futuro libre de humo para las generaciones venideras.
La nueva normativa, que se prevé sea presentada a audiencia pública en las próximas semanas, equiparará el tratamiento de los cigarrillos tradicionales con los electrónicos y el tabaco calentado. García subrayó que no existe el tabaco saludable y enfatizó que la evidencia científica no respalda la idea de que los dispositivos alternativos ayuden a reducir la adicción al tabaquismo. Adicionalmente, se ampliará la prohibición a nuevos espacios, reflejando el compromiso del gobierno por proteger la salud pública.
García también anunció que el nuevo Real Decreto abordará la regulación de los sabores de los cigarrillos electrónicos, buscando evitar que productos con sabores atractivos atraigan a los jóvenes. La ministra hizo un llamado a los diputados de otros partidos para que respalden estas medidas, que son fruto de un esfuerzo conjunto con entidades de salud, apuntando hacia un futuro libre de humo para las generaciones venideras.