Progresista 100%Conservador 0%

La nueva entrega de "Predator: Badlands" genera controversia por la infantilización de la saga y su enfoque familiar

La película dirigida por Dan Trachtenberg ha sido criticada por alejarse del tono original y convertir a un cazador alienígena en antihéroe.

Publicado: 7 de noviembre de 2025, 07:44

"Predator: Badlands" es la última entrega de una saga icónica, creada por Dan Trachtenberg, que ha provocado reacciones encontradas entre los aficionados y críticos del cine. Aunque el director logró revitalizar la franquicia anteriormente con "Depredador: La presa" (2022), esta nueva película se presenta como un giro sorprendente hacia un enfoque más familiar, lo que ha suscitado resistencia y descontento por parte de los seguidores tradicionales de la saga.

La película introduce a Dek, un cazador alienígena menos dotado que, en un intento por demostrar su valía, se convierte en el personaje principal de la historia. Su viaje explora temas como la amistad y el significado de la familia. Muchos críticos ven "Predator: Badlands" como una traición a la esencia de la saga, enfocándose más en relaciones interpersonales que en la caza intensa y la acción que caracterizaba a filmes anteriores.

Uno de los aspectos críticos es cómo esta infantilización se refleja en la ausencia de la clasificación R, siendo clasificable como PG-13. Esto podría sugerir una estrategia para ampliar el público objetivo. Además, la introducción de nuevos personajes y dinámicas ha sido vista como un intento de comercializar la franquicia, lo cual ha generado un debate más amplio sobre cómo las decisiones de grandes estudios como Disney afectan las narrativas de franquicias establecidas.