Progresista 100%Conservador 0%
La NASA actualiza el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Luna, que ahora se sitúa en un 4,3%
Este asteroide, que había sido una amenaza para la Tierra, ahora presenta un nuevo escenario de posible impacto lunar en 2032.
Publicado: 11 de junio de 2025, 20:06
El asteroide 2024 YR4 ha sido objeto de atención considerable en los últimos meses debido a sus fluctuantes probabilidades de impacto. Inicialmente considerado como una posible amenaza para la Tierra con un 3,1% de riesgo, la comunidad científica, guiada por datos de la NASA y el Telescopio Espacial James Webb, ha recalibrado su trayectoria y ha descartado cualquier temor por su colisión con nuestro planeta. Sin embargo, los últimos cálculos revelan un nuevo desafío: se ha elevado la probabilidad de que 2024 YR4 impacte contra la Luna, pasando del 3,8% al 4,3%, lo que ha suscitado la atención y el análisis de expertos en el campo.
El aumento en la probabilidad lunar se debe a nuevas observaciones realizadas por el James Webb, que han permitido afinar la predicción sobre la ubicación del asteroide para el 22 de diciembre de 2032. A pesar de esta actualización, la NASA ha subrayado que, incluso si el asteroide colisiona con la Luna, no provocaría ningún cambio en su órbita y no representaría una amenaza significativa para la Tierra.
Este asteroide, con un tamaño estimado entre 53 y 67 metros —equivalente a un edificio de diez plantas— fue detectado por primera vez en diciembre de 2023. A partir de su detección, las cifras sobre su amenaza a la Tierra comenzaron a ser objeto de análisis. La comunicación entre la NASA y la comunidad científica ha sido crucial para desmitificar la situación, proporcionando información que contrarresta las narrativas alarmistas que a veces rodean a estos eventos astronómicos.
El aumento en la probabilidad lunar se debe a nuevas observaciones realizadas por el James Webb, que han permitido afinar la predicción sobre la ubicación del asteroide para el 22 de diciembre de 2032. A pesar de esta actualización, la NASA ha subrayado que, incluso si el asteroide colisiona con la Luna, no provocaría ningún cambio en su órbita y no representaría una amenaza significativa para la Tierra.
Este asteroide, con un tamaño estimado entre 53 y 67 metros —equivalente a un edificio de diez plantas— fue detectado por primera vez en diciembre de 2023. A partir de su detección, las cifras sobre su amenaza a la Tierra comenzaron a ser objeto de análisis. La comunicación entre la NASA y la comunidad científica ha sido crucial para desmitificar la situación, proporcionando información que contrarresta las narrativas alarmistas que a veces rodean a estos eventos astronómicos.