Progresista 87.5%Conservador 12.5%
La muerte del streamer Jean Pormanove en vivo causa horror y un intenso debate en Francia sobre la regulación del contenido extremo en plataformas digitales.
La autopsia descarta que su fallecimiento se debiera a la intervención de terceros, lo que reaviva preocupaciones sobre la falta de control en redes sociales.
Publicado: 21 de agosto de 2025, 19:01
La reciente muerte del streamer francés Jean Pormanove, conocido también como Raphaël Graven, ha desatado una oleada de indignación y debate en Francia sobre la regulación del contenido violento en plataformas digitales. Pormanove falleció el pasado lunes durante una transmisión en vivo en la plataforma Kick, donde había estado siendo objeto de humillaciones y violencia durante más de 12 días. **En total, se registraron más de 300 horas de transmisión en las que fue víctima de abuso, a menudo promovido por los espectadores y realizado por otros creadores de contenido.** Su muerte ha llevado a investigaciones tanto de la justicia como del gobierno francés, quienes están examinando las responsabilidades legales y éticas de la plataforma y sus usuarios.
La Fiscalía de Niza ha confirmado que la autopsia reveló que la causa de la muerte no es de origen traumático ni está relacionada con la intervención de otros, apuntando hacia razones de carácter médico o toxicológico. En un comunicado, se indicó que no se encontraron lesiones traumáticas ni quemaduras, aunque sí se observó la presencia de hematomas y lesiones cicatrizadas. **Se ha informado que el fiscal mencionó que Pormanove podría haber padecido problemas cardíacos y estaba recibiendo tratamiento para la glándula tiroides.** A pesar de las evidencias, el hecho de que Pormanove muriera mientras era objeto de violencia en línea ha levantado un debate sobre la ética de tales transmisiones.
Durante la transmisión, **Pormanove era acompañado por otros dos creadores de contenido que lo golpeaban y humillaban mientras el espectáculo era visto por miles de sus seguidores en tiempo real. Las imágenes mostraban al streamer tumbado bajo una sábana, con un compañero de transmisión lanzándole objetos.** La controversia culminó con la necesidad de que las autoridades reconsideren la regulación de este tipo de contenido, y la Ministra de Asuntos Digitales, Clara Chappaz, ha pedido una revisión exhaustiva de las prácticas en Kick. **El caso también ha llevado a Kick a expulsar a los co-streamers involucrados mientras se espera el resultado de la investigación.** La situación ha renovado las preguntas sobre la moralidad de las interacciones en línea, el papel de los espectadores y la responsabilidad de las plataformas para proteger a sus usuarios. Kick se ha comprometido a realizar una 'reevaluación completa' de su contenido tras las críticas por su falta de moderación y por permitir contenidos violentos y abusivos en busca de audiencia.
La Fiscalía de Niza ha confirmado que la autopsia reveló que la causa de la muerte no es de origen traumático ni está relacionada con la intervención de otros, apuntando hacia razones de carácter médico o toxicológico. En un comunicado, se indicó que no se encontraron lesiones traumáticas ni quemaduras, aunque sí se observó la presencia de hematomas y lesiones cicatrizadas. **Se ha informado que el fiscal mencionó que Pormanove podría haber padecido problemas cardíacos y estaba recibiendo tratamiento para la glándula tiroides.** A pesar de las evidencias, el hecho de que Pormanove muriera mientras era objeto de violencia en línea ha levantado un debate sobre la ética de tales transmisiones.
Durante la transmisión, **Pormanove era acompañado por otros dos creadores de contenido que lo golpeaban y humillaban mientras el espectáculo era visto por miles de sus seguidores en tiempo real. Las imágenes mostraban al streamer tumbado bajo una sábana, con un compañero de transmisión lanzándole objetos.** La controversia culminó con la necesidad de que las autoridades reconsideren la regulación de este tipo de contenido, y la Ministra de Asuntos Digitales, Clara Chappaz, ha pedido una revisión exhaustiva de las prácticas en Kick. **El caso también ha llevado a Kick a expulsar a los co-streamers involucrados mientras se espera el resultado de la investigación.** La situación ha renovado las preguntas sobre la moralidad de las interacciones en línea, el papel de los espectadores y la responsabilidad de las plataformas para proteger a sus usuarios. Kick se ha comprometido a realizar una 'reevaluación completa' de su contenido tras las críticas por su falta de moderación y por permitir contenidos violentos y abusivos en busca de audiencia.