Progresista 54%Conservador 46%
La muerte de Guillermo Fernández Vara provoca luto oficial en Extremadura y destaca su legado político en el PSOE
La Junta de Extremadura declara tres días de luto oficial tras el fallecimiento del expresidente y se recuerda su trayectoria
Publicado: 5 de octubre de 2025, 19:15
La Junta de Extremadura ha declarado tres días de luto oficial tras el fallecimiento de Guillermo Fernández Vara, expresidente del Gobierno regional, quien a los 66 años perdió la vida como consecuencia de un cáncer de estómago que había estado combatiendo desde diciembre de 2023. María Guardiola, actual presidenta de la Junta, anunció el luto en un emotivo comunicado donde expresó sus condolencias a la familia y reconoció la entrega de Vara durante su carrera política.
Guilar destacó que las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos de la Junta de Extremadura, como muestra de respeto. El evento ha generado un profundo sentimiento de duelo en la comunidad política y social de la región, especialmente entre los miembros del PSOE, quienes han recordado a Vara como una figura fundamental en la historia reciente de Extremadura. El actual líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, ha lamentado que con él se va uno de sus referentes, expresando su pesar y la necesidad de seguir su legado.
Su carrera política prolífica, que comenzó como director general de Salud Pública y Consumo en 1995, lo llevó a ser un destacado líder del PSOE. A pesar de enfrentar un revés electoral en 2023, su legado continuó y fue nombrado vicepresidente segundo del Senado, cargo que ocupaba hasta su fallecimiento. A lo largo de sus 12 años como presidente de la Junta, Vara dejó una marca evidente en las políticas sociales y en la sanidad pública de España, convirtiéndose en un referente en la lucha por el bienestar de su Comunidad.
La noticia de su muerte ha resonado no solo en Extremadura, sino a nivel nacional, teniendo en cuenta su influencia en el socialismo español. En su funeral, celebrado el 6 de octubre en la iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza, asistieron numerosas personalidades políticas, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien subrayó la importancia del legado de Vara y su compromiso con la democracia y el desarrollo social en Extremadura. En las redes sociales, compañeros de partido y adversarios políticos han expresado públicamente su pesar, reflejando que Fernández Vara fue recordado como un “servidor público ejemplar”.
Las numerosas reacciones a su muerte destacan su estilo político dialogante y cercano, que buscaba siempre el consenso por encima de las diferencias. Felipe González, ex presidente del Gobierno, hizo eco de este sentir, lamentando la desaparición de un estilo político más cercano al diálogo y la moderación. La Junta ha afirmado que su legado quedará siempre en la memoria del PSOE y de España, simbolizando un periodo de mayor unión y comprensión en las políticas socialistas en el país.
Guilar destacó que las banderas ondearán a media asta en todos los edificios públicos de la Junta de Extremadura, como muestra de respeto. El evento ha generado un profundo sentimiento de duelo en la comunidad política y social de la región, especialmente entre los miembros del PSOE, quienes han recordado a Vara como una figura fundamental en la historia reciente de Extremadura. El actual líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, ha lamentado que con él se va uno de sus referentes, expresando su pesar y la necesidad de seguir su legado.
Su carrera política prolífica, que comenzó como director general de Salud Pública y Consumo en 1995, lo llevó a ser un destacado líder del PSOE. A pesar de enfrentar un revés electoral en 2023, su legado continuó y fue nombrado vicepresidente segundo del Senado, cargo que ocupaba hasta su fallecimiento. A lo largo de sus 12 años como presidente de la Junta, Vara dejó una marca evidente en las políticas sociales y en la sanidad pública de España, convirtiéndose en un referente en la lucha por el bienestar de su Comunidad.
La noticia de su muerte ha resonado no solo en Extremadura, sino a nivel nacional, teniendo en cuenta su influencia en el socialismo español. En su funeral, celebrado el 6 de octubre en la iglesia de Santa María Magdalena de Olivenza, asistieron numerosas personalidades políticas, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien subrayó la importancia del legado de Vara y su compromiso con la democracia y el desarrollo social en Extremadura. En las redes sociales, compañeros de partido y adversarios políticos han expresado públicamente su pesar, reflejando que Fernández Vara fue recordado como un “servidor público ejemplar”.
Las numerosas reacciones a su muerte destacan su estilo político dialogante y cercano, que buscaba siempre el consenso por encima de las diferencias. Felipe González, ex presidente del Gobierno, hizo eco de este sentir, lamentando la desaparición de un estilo político más cercano al diálogo y la moderación. La Junta ha afirmado que su legado quedará siempre en la memoria del PSOE y de España, simbolizando un periodo de mayor unión y comprensión en las políticas socialistas en el país.