Progresista 100%Conservador 0%

La movilidad en España: Sostenibilidad, ayudas y tecnología para un futuro más eficiente y limpio

Diversas iniciativas y desafíos se presentan en el ámbito del transporte mientras se busca un equilibrio entre sostenibilidad y uso eficiente de recursos.

Publicado: 22 de junio de 2025, 11:58

En el contexto actual de crisis energética y cambios en los patrones de movilidad, el transporte público y su sostenibilidad se encuentran en el centro del debate en España. La propuesta del Banco Mundial para medir el desempeño ambiental de las empresas es un paso crucial hacia la identificación de prácticas sostenibles, ya que el impacto ambiental se distribuye a lo largo de la cadena de producción, lo que requiere una monitorización rigurosa.

Con el fin cercano de las ayudas al transporte público, que fomentaron el uso colectivo y aliviaron la carga económica de las familias, podría haber un aumento del uso de vehículos privados, generando más congestión y contaminación urbana. La Organización de Consumidores advierte que esta situación podría revertir los avances en la disminución del uso del automóvil.

Por otro lado, se está investigando el uso de la inteligencia artificial en el transporte, donde se discute cómo puede optimizar la gestión del tráfico y ofrecer soluciones innovadoras. El desafío futuro es equilibrar el fomento del transporte sostenible y asegurar que las empresas operen responsablemente desde una perspectiva ambiental.