Progresista 100%Conservador 0%

La misión Solar Orbiter desvela las primeras imágenes del polo sur del Sol, revolucionando la astronomía y la comprensión del clima espacial

Este hito permite un nuevo enfoque en el estudio del ciclo magnético solar y sus efectos en la Tierra.

Publicado: 12 de junio de 2025, 19:56

La misión Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado un hito sin precedentes al captar por primera vez imágenes del polo sur del Sol. Esta nueva capacidad de observación promete revolucionar nuestra comprensión del comportamiento del Sol y su influencia en el Sistema Solar. Desde su lanzamiento en febrero de 2020, la Solar Orbiter ha estado en una compleja trayectoria elíptica, lo que ha permitido a los científicos observar regiones del Sol que habían permanecido fuera de nuestro alcance durante siglos, utilizando tres instrumentos avanzados.

Las imágenes obtenidas revelan una compleja red de estructuras magnéticas y dinámicas de plasma, aportando claves cruciales para entender el ciclo magnético del Sol, que dura aproximadamente 11 años. Los fenómenos asociados, como manchas solares y tormentas solares, pueden impactar las tecnologías en la Tierra. Con mejores herramientas para predecir el clima espacial, se podrán mitigar los impactos de las tormentas solares en sistemas eléctricos y redes de telecomunicaciones. Esta misión llega en un momento crucial para observar cómo se genera el magnetismo solar, lo que ofrece una perspectiva única sobre estos fenómenos.

La Solar Orbiter continuará captando nuevas imágenes que ofrecerán una visión más detallada de los polos solares, y se prevé que el conjunto completo de datos llegue a la Tierra en octubre de 2025, permitiendo un análisis más profundo y una mejor comprensión de estos fenómenos solares.