Progresista 60%Conservador 40%

La ministra Elma Saiz defiende la sostenibilidad del sistema de pensiones y reconoce diferencias con la AIReF

Saiz reafirma que "no hay un número mágico" para la viabilidad de las pensiones y solicita un nuevo informe antes de junio de 2026.

Publicado: 9 de junio de 2025, 19:34

En una comparecencia ante la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, defendió la sostenibilidad del sistema de pensiones en España, subrayando que no existe un "número mágico" que determine su viabilidad. Esta declaración se produce en un momento en que se cuestiona la efectividad del sistema, especialmente tras el último informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que alerta sobre un aumento del gasto en pensiones y la necesidad de revisar las proyecciones.

Saiz recordó que, según la AIReF, la proyección de gasto neto promedio para el periodo 2022-2050 se sitúa en 13,2 puntos porcentuales del PIB. Pese a esto, la ministra destacó que las previsiones del informe no deberían generar alarmas en la población, asegurando que los ciudadanos no deben temer por el pago de sus pensiones. Además, hizo énfasis en que el Gobierno tiene "diferencias técnicas" con las estimaciones de la AIReF, particularmente en la manera en que se calculan los ingresos, que según ella son "conservadores".

Ante la presión de Bruselas, el Gobierno solicitará a la AIReF un nuevo informe antes del 1 de junio de 2026 para tener una imagen actualizada del sistema. La ministra concluyó enfatizando la necesidad de adaptarse a la realidad económica del país y revisitar los cálculos para reflejar el verdadero potencial del sistema, a medida que se disponga de más datos sobre el crecimiento y el empleo.