Progresista 100%Conservador 0%
La ministra Diana Morant anula su agenda en Valencia por la alerta de lluvias que afecta varias provincias
La decisión se toma debido a la activación de alertas por tormentas y fuertes lluvias en la Comunitat Valenciana y otras regiones.
Publicado: 8 de septiembre de 2025, 11:54
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha suspendido su agenda programada para este lunes en Valencia, en respuesta a la alerta de lluvias emitida por la Aemet. La Delegación del Gobierno ha confirmado que la alerta naranja ha sido activada en varias regiones, incluyendo gran parte de la Comunitat Valenciana y partes de Aragón y Cataluña.
Morant planeaba visitar el municipio de Picanya para supervisar las obras de reparación en el barranco del Poyo y en una escoleta municipal que resultaron dañadas por la DANA del pasado 29 de octubre. Se esperaba que después de la visita, la ministra atendiera a los medios de comunicación, pero el mal tiempo ha obligado a cancelar estos planes.
Según la información proporcionada por Emergencias de la Generalitat, se prevén acumulados de entre 40 y 60 litros de lluvia por metro cuadrado en una hora en las provincias de Castellón, el interior sur y litoral sur de Valencia, así como el litoral norte de Alicante. Además, hay posibilidad de granizo y fuertes vientos, lo que incrementa el riesgo para la población.
Morant planeaba visitar el municipio de Picanya para supervisar las obras de reparación en el barranco del Poyo y en una escoleta municipal que resultaron dañadas por la DANA del pasado 29 de octubre. Se esperaba que después de la visita, la ministra atendiera a los medios de comunicación, pero el mal tiempo ha obligado a cancelar estos planes.
Según la información proporcionada por Emergencias de la Generalitat, se prevén acumulados de entre 40 y 60 litros de lluvia por metro cuadrado en una hora en las provincias de Castellón, el interior sur y litoral sur de Valencia, así como el litoral norte de Alicante. Además, hay posibilidad de granizo y fuertes vientos, lo que incrementa el riesgo para la población.