Progresista 84.6%Conservador 15.4%
La militarización de Washington D.C.: Donald Trump despliega la Guardia Nacional y el control federal de la policía en medio de controversias sobre la delincuencia
A pesar de que los datos criminales indican una reducción en la violencia, Trump justifica su decisión como necesaria para “liberar” a la capital estadounidense.
Publicado: 12 de agosto de 2025, 18:52
Donald Trump ha anunciado el despliegue de 800 efectivos de la Guardia Nacional en Washington D.C., argumentando la necesidad de controlar una supuesta crisis de delincuencia, a pesar de que las estadísticas muestran una caída significativa en los delitos violentos. La controversia ha surgido entre residentes y analistas, quienes indican que la ciudad es, en su experiencia, segura y cuestionan la retórica alarmista del presidente.
Trump ha afirmado que los homicidios han disminuido un 32% desde 2023, mientras los residentes sienten desconcierto ante la militarización de la ciudad, temiendo que esto genere un clima de miedo. Además, han surgido críticas sobre el control federal de la policía y la posible aplicación de medidas similares en otras ciudades, lo que ha alarmado a defensores de los derechos civiles.
Analistas y medios destacan que la narrativa de Trump sobre la criminalidad evita un enfoque racional y soluciones colaborativas. Las fuentes contrastan su discurso con datos que sugieren que la criminalidad en D.C. ha estado en descenso, lo que ha llevado a cuestionar la veracidad de sus afirmaciones y su estrategia de militarización.
Trump ha afirmado que los homicidios han disminuido un 32% desde 2023, mientras los residentes sienten desconcierto ante la militarización de la ciudad, temiendo que esto genere un clima de miedo. Además, han surgido críticas sobre el control federal de la policía y la posible aplicación de medidas similares en otras ciudades, lo que ha alarmado a defensores de los derechos civiles.
Analistas y medios destacan que la narrativa de Trump sobre la criminalidad evita un enfoque racional y soluciones colaborativas. Las fuentes contrastan su discurso con datos que sugieren que la criminalidad en D.C. ha estado en descenso, lo que ha llevado a cuestionar la veracidad de sus afirmaciones y su estrategia de militarización.