Progresista 40.9%Conservador 59.1%

La metamorfosis política de Mario Vargas Llosa: del comunismo al liberalismo

Un recorrido por la vida y decisiones políticas del Nobel de Literatura que reflejan sus cambios ideológicos a lo largo de las décadas.

Publicado: 14 de abril de 2025, 08:32

Mario Vargas Llosa, reconocido escritor y Premio Nobel, ha tenido una trayectoria política que ha evolucionado desde sus inicios como simpatizante del comunismo hacia un firme apoyo al liberalismo, convirtiéndose en una crítica de la izquierda en América Latina. A lo largo de su vida, se involucró activamente en la política, desde sus años como estudiante en la Universidad de San Marcos, donde comenzó su viaje ideológico, hasta su candidatura presidencial en 1990 con el partido centroderechista Movimiento Liberal.

A pesar de su derrota electoral, Vargas Llosa no se apartó de la política, continuando su influencia a través de columnas periodísticas y apoyando a diversos candidatos en la región. Su interacción con figuras políticas alrededor del mundo y su defensa del liberalismo lo han mantenido en el centro del debate político, a pesar de las contradicciones en sus apoyos, como el respaldo a Jair Bolsonaro y Keiko Fujimori.

Su carrera y pensamientos han generado polarización, subrayando su lucha por la libertad individual y su crítica a los regímenes totalitarios. Vargas Llosa se posiciona como una figura literaria y política compleja, donde su vida se refleja en la constante búsqueda de un equilibrio entre la creación y el pragmatismo político.