Progresista 100%Conservador 0%

La menorquina Natalia Castro Picón gana el Premio Anagrama de Ensayo con una obra sobre la crisis cultural y el apocalipsis

"La fiesta del fin del mundo" ofrece una lectura esperanzadora de las crisis recientes y reivindica la imaginación como motor de cambio.

Publicado: 6 de octubre de 2025, 12:20

La profesora de cultura española y contemporánea en Princeton, Natalia Castro Picón, ha sido galardonada con el 53° Premio Anagrama de Ensayo por su obra "La fiesta del fin del mundo". Este ensayo, que analiza las crisis más significativas del pasado reciente, se presenta como una lectura esperanzadora de las dificultades sociales y culturales que ha enfrentado España, desde la crisis económica de 2008 hasta la pandemia de 2020.

El jurado del premio, compuesto por figuras como Jordi Gracia y Remedios Zafra, destacó el trabajo de Castro Picón por su valentía al abordar estos desafíos. En su obra, la autora explora “el imaginario apocalíptico” y recalca que el fin de los tiempos puede ser visto no solo como un final, sino como una oportunidad para concebir nuevos comienzos. Castro propone que el apocalipsis no es necesariamente catastrófico, sino que puede ser un "testimonio de la recuperación de la condición política de la imaginación".

El ensayo se publicará el próximo 29 de octubre, y Castro expresa su deseo de que esta obra contribuya a orientar el pensamiento colectivo hacia nuevas posibilidades en un contexto donde el neoliberalismo y la emergencia de diversas crisis han perturbado el orden establecido.